Home » PROYECTO » CONSTRUCCIÓN » «!Que te sea leve!» – La misión de los salesianos en Estambul

«!Que te sea leve!» – La misión de los salesianos en Estambul

«Kolay gelsin» – ¡que te sea leve! – es un saludo típico en las calles de Turquía. Con esto, se desea a las personas que realizan trabajos pesados ​​o duros un poco de alivio y facilidad para soportar las molestias. El padre Simon Härting, salesiano alemán, lo describe como un saludo muy cristiano y en realidad el resumen de su trabajo en Estambul, donde lleva activo desde hace tres años.

Durante su visita a Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), habla de Bomonti,  barrio cristiano históricamente tradicional que hoy se caracteriza por la inmigración de un gran número de familias de diferentes culturas. Los salesianos de don Bosco se involucran de diversas maneras en el vicariato apostólico de Estambul, su principal campo de actividad es sin duda el trabajo pastoral y educativo con la pastoral de los emigrantes y refugiados en Bomonti.

La mayoría ve a Turquía como una escala para emigrar a Australia o Canadá, por ejemplo. “Se habla mucho de los refugiados iraquíes o sirios, pero hay muchos más, por ejemplo, de Pakistán, Nigeria, Burkina Faso, Mali o Costa de Marfil, por citar solo algunos, y se quedan durante años. A veces están seis o siete años esperando la visa”, dice el padre Simón. Por eso, los salesianos se dedican a la educación de los niños de estas familias y tienen una escuela para más de 400 niños y un pequeño centro juvenil para 40 jóvenes en el campus de Evrim en Bomonti.

El padre Simon Härting.
El padre Simon Härting.

Pero otra gran tarea pastoral es atender la pastoral de habla turca. Bomonti solía estar en las afueras de la ciudad, pero hoy el corazón de Estambul late allí. La iglesia allí, Notre Dame de Lourdes, es la única iglesia en Estambul que está dedicada exclusivamente a la comunidad católica de habla turca. En otras parroquias, el turco va a la zaga del griego o el francés, ya que Estambul es una ciudad multicultural y multilingüe.

La ciudad se ha multiplicado por diez en los últimos 50 años y es una de las ciudades con más población joven de Europa. En la parroquia de Notre Dame de Lourdes, los jóvenes se preparan para su primera comunión, confirmación o matrimonio. “En el vicariato de Estambul tenemos alrededor de 100 catecúmenos de muchos países, incluidos turcos e iraníes. Convertirse no está prohibido aquí. La aceptación social varía según el caso. A veces son expulsados de sus familias y rechazados en su circulo de amigos, otras no experimentan ningún problema e incluso hay casos en los que toda la familia decide hacerse cristiana”, dice el padre Simón.

Sin embargo, se necesitan con urgencia locales adecuados para esta pastoral y, por tanto, los salesianos, con la ayuda de los bienhechores de la ACN, quieren construir una nueva parroquia y centro social en las instalaciones del Campus Evrim. El nuevo centro está destinado a beneficiar a todos, tanto locales como inmigrantes,  también servirá como intercambio intercultural para los jóvenes del distrito.

Muchos de los que acuden a buscar consuelo en los salesianos han tenido una experiencia muy traumática a sus espaldas o viven en estructuras sociales muy frágiles. Pero el gran drama a menudo se produce cuando quieren salir de Turquía porque ya no tienen la paciencia para esperar una visa. “Me siento mal cuando vienen a verme después de la misa dominical y me piden una bendición para viajar. Sé hacia dónde va el viaje y que no siempre termina bien”, dice el padre Simón.

“Muchos de los refugiados llevan una carga muy pesada con ellos y les resulta difícil de soportar. El centro quiere ser como ese “Kolay gelsin”, un alivio, una bendición para ellos”, explica el padre Simón. Por eso, el salesiano se siente inspirado por ese saludo típico en Turquía: “Kolay gelsin – Quiera Dios que venga alivio – Esta es nuestra vocación, aliviarnos unos a otros y llevar la salvación al mundo para todos. Traer salvación y sanación, eso es lo que queremos conseguir con el nuevo centro en el Evrim Campus”.

 

Por Maria Lozano.

Don't miss the latest updates!

Nuevo secuestro masivo de niñas en el norte de Nigeria

El ataque representa «un duro golpe para la educación de…

Cuatro cristianos asesinados y aldeas arrasadas en un nuevo ataque en Mozambique

Según estimaciones de la ONU, unas 128.000 personas han tenido…

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Nuevo secuestro masivo de niñas en el norte de Nigeria

El ataque representa "un duro golpe para la educación de las niñas, que es un logro bastante raro en estas partes del país", afirman fuentes locales. El secuestro de unas...

Cuatro cristianos asesinados y aldeas arrasadas en un nuevo ataque en Mozambique

Según estimaciones de la ONU, unas 128.000 personas han tenido que huir de la región afectada. Al menos cuatro cristianos han sido asesinados por yihadistas en el norte de Mozambique...

Nigeria: Sacerdote secuestrado en la archidiócesis de Kaduna

La situación de inseguridad y persecución contra los cristianos en el norte del país ha suscitado preocupación a nivel internacional. La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha...