Home » ARTÍCULO » Obispo de Kikwit: “El Papa viene a decirnos a los congoleses: ‘reconcíliense’”

Obispo de Kikwit: “El Papa viene a decirnos a los congoleses: ‘reconcíliense’”

El papa Francisco visitará la República Democrática del Congo del 2 al 5 de julio de este año.  En su visita a la sede internacional de la fundación internacional ACN en Alemania, monseñor Timothée Bodika Manyisai, obispo de Kikwit en el centro oeste del país, cuenta cómo se preparan los católicos para recibir la visita del Papa.

En la última visita Ad Limina Apostolorum a Roma en el 2014, cuando Mons. Bodika era obispo auxiliar de Kinsasa, los obispos del país invitaron al papa Francisco a visitar su país. “El santo padre nos dijo: ‘sí, un día iré’. Finalmente este momento llegó”, dice.

El papa Juan Pablo II estuvo en el país en 1980 y en 1985. 37 años después, un sucesor de san Pedro volverá a visitar la República Democrática del Congo. “Cuando se hizo pública la noticia de la visita del Papa, nos alegramos mucho. Es san Pedro que viene a nosotros. Viene como pastor a confirmarnos en la fe. Nos sentimos bendecidos con su vista”, afirma Mons. Bodika.

Para los católicos es una gran alegría, entre aquellos que no conocen al Papa hay también mucha curiosidad, asegura el obispo. Los obispos de todo el país están haciendo énfasis en la dimensión espiritual de la preparación para la visita, ya que quieren transmitir al pueblo la conciencia de que el santo padre es el sucesor de Pedro que viene a confirmar la fe de su pueblo. “Para ello, se ha procurado que al final de cada eucaristía que se celebre en el país, se rece la oración de preparación para la visita del santo padre” explica Mons. Bodika, que está al frente de su diócesis desde 2016.

Debido a los muchos y complejos conflictos y dificultades que sufre el segundo país más grande del continente africano, tanto a nivel político y social, se espera que el papa Francisco traiga en primer lugar un mensaje de reconciliación. “El Papa viene a decirnos: ‘Congoleses, reconcíliense’. República Democrática del Congo es un país inmenso, muy rico, pero donde hay mucho sufrimiento en la sociedad. El Papa viene a nosotros en un momento tumultuoso de la vida de nuestro país. Por ejemplo, irá a Goma donde hay mucha tensión, donde hay grupos armados que siembran el terror a causa de intereses egoístas; a pesar de ser la parte más rica del país”, afirma el obispo.

https://www.youtube.com/watch?v=brK2ug0-Iyg

Pero, a pesar de todos los problemas, la Iglesia congoleña tiene también algo que aportar a la Iglesia universal, afirma monseñor Bodika: “En la República Democrática del Congo se ha trabajado mucho el Concilio Vaticano II para darle espacio a los laicos en la Iglesia. Yo le diría al Papa: ‘santo padre, soy el presidente de la comisión episcopal para el laicado. Mírelos, ahí están los laicos. Mire a los jóvenes’”, agrega el obispo entusiasmado.

Desde el 2017, ACN ha apoyado la formación de jóvenes seminaristas y la formación permanente de sus formadores en la diócesis de Kikwit con más de 38 mil euros. 

Don't miss the latest updates!

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

La Iglesia se aferra a la vida en medio del caos en Gaza

Ayuda a la Iglesia Necesitada se hace eco del llamado…

List of News

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que "perdonen a todos los que hayan faltado y pidan perdón por nuestras propias faltas”, como preparación para lo que espera que...

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de ACN “Un millón de niños rezando el rosario”. El Papa León XIV ha seguido la tradición de su predecesor, el...

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes y Hamas en Egipto, la esperanza de un comienzo de paz está germinando cautelosamente en la diócesis de Tierra Santa....