Home » PROYECTO » ESTIPENDIOS DE MISAS » Paraguay: Estipendios de Misas para veinte Padres Franciscanos

Paraguay: Estipendios de Misas para veinte Padres Franciscanos

Paraguay afronta grandes desafíos: la brecha entre ricos y pobres es cada vez mayor, y mucha gente de las zonas rurales carecen de perspectivas de futuro, por lo que emigran a las ciudades, donde, por lo general, las esperadas mejoras en las condiciones de vida no pasan de ser un sueño. Pero tampoco es inusual que la población rural sea ahuyentada para dar cabida a los grandes terratenientes.  La Iglesia es la única institución que goza de credibilidad en un país con grandes dificultades económicas y políticas.

La fe de la mayoría de la gente está tradicionalmente muy arraigada. El 90 por ciento de los aproximadamente cinco millones de habitantes de Paraguay son católicos, y a diferencia de su gran vecino Brasil y de otros países latinoamericanos, las sectas cuentan con poca afluencia. Sin embargo, la Iglesia de Paraguay es pobre y la buena voluntad no es suficiente: allí se necesitan recursos para llevar a cabo la labor pastoral y de evangelización. Por este motivo, la iglesia depende en gran medida de la ayuda del extranjero.

Paraguay: Estipendios de Misas para veinte Padres Franciscanos.
Paraguay: Estipendios de Misas para veinte Padres Franciscanos.

Los Franciscanos están presentes en Paraguay desde hace 67 años, y actualmente hay allí 44 religiosos, de los cuales veinte son sacerdotes. Los Franciscanos trabajan en ocho parroquias y cuatro escuelas, y han creado cinco centros para niños de la calle en los que atienden a unos 500 niños y niñas que no tienen hogar y de los que nadie más se ocupa.

El P. Miguel Ángel Cáceres, Provincial de los Franciscanos, nos escribe: “Estamos muy contentos con nuestra labor pastoral, que Dios siempre ha bendecido en abundancia. Queremos seguir así, pero la cosecha es grande y los trabajadores, pocos”. El Provincial nos agradece especialmente los 8.040 euros en estipendios de Misas con los que, gracias a nuestros bienhechores, pudimos apoyar el año pasado los veinte sacerdotes de su orden en Paraguay. Las intenciones de Misas no sólo benefician a los propios sacerdotes, sino que también se utilizan para la educación de los jóvenes futuros religiosos. ¡Dios se lo pague a todos los que han contribuido a ello!

Referencia: 233-04-masses

Don't miss the latest updates!

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen en la #RedWeek 2025 de ACN, en la que más de 600 iglesias se teñirán de rojo en aras de...

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...