Home » NOTICIAS » Pakistán: Una oportunidad para recomenzar

Pakistán: Una oportunidad para recomenzar

Cuarenta cristianos de Pakistán, finalmente absueltos y puestos en libertad, se beneficiarán de una cancha de baloncesto para poder practicar deporte, sesiones de asesoramiento y dinero para la creación de negocios que les permitan reconstruir sus vidas y dejar atrás el pasado.

La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), que apoya a los cristianos que padecen discriminación o persecución así como los que sufren gran necesidad, ha aprobado un programa de 70.000 euros destinado a la rehabilitación de los cuarenta cristianos que fueron absueltos en enero tras un acuerdo extrajudicial.

A su regreso a sus hogares tras cinco años en prisión, estos hombres, que habían sido acusados falsamente de linchar a dos musulmanes, se beneficiarán de un amplio programa de reinserción en el barrio cristiano de Youhanabad en Lahore. Concretamente, se les ofrecerán seis sesiones de asesoramiento en el transcurso de doce meses, financiación para abrir pequeños negocios (incluido dinero para el alquiler de locales), así como 10 auto-rickshaws y cinco furgonetas rickshaw.

Pakistán: Una oportunidad para recomenzar.
Pakistán: Una oportunidad para recomenzar.

La clave del programa de reinserción es el deporte, por medio del baloncesto que se ejercitará en una cancha erigida para ello al frente de la casa parroquial de la iglesia católica de San Juan en Youhanabad. El párroco de San Juan, P. Francis Gulzar, ha subrayado la necesidad de que la cancha de baloncesto “haga participar al grupo en una actividad física sana y les ofrezca una plataforma para reunirse y ayudarse mutuamente a superar el trauma y la depresión por haber sido encarcelados siendo inocentes”. Y ha añadido: “Volver a una vida de salarios infrahumanos y a ser parte de la alta tasa de desempleo después de pasar casi cinco años en prisión [significaría] que la vida sería sino realmente difícil y desafiante para estos hombres”.

Durante su encarcelamiento en Lahore se supo que habían sido objeto de maltratos, y dos de ellos murieron en prisión. Hubo críticas generalizadas contra el comportamiento de la policía que condujo al arresto de estos hombres. Según los líderes eclesiales, mientras investigaba el linchamiento de los dos musulmanes la policía fue “casa por casa con el objetivo de detener al mayor número posible de cristianos”. Dicho linchamiento se produjo durante los disturbios surgidos a raíz de las explosiones de bombas de atentados suicidas en marzo de 2015 contra los cristianos que asistían a los servicios dominicales en las iglesias de San Juan y de Cristo, también en Youhanabad. En los atentados murieron al menos veinte personas y ochenta resultaron heridas.

El presidente ejecutivo de ACN, Thomas Heine-Geldern, ha dicho: “Dado su largo y terrible calvario tras las rejas, es muy importante ayudar a estos expresos. La atención pastoral es de gran importancia para recuperar la fuerza mental. Además, hay numerosos estudios en los que se destaca cómo el deporte puede desempeñar un papel vital en el proceso de recuperación de un trauma. Esto, combinado con ayuda económica, es crucial para que ellos y sus familias reconstruyan sus vidas”.

Don't miss the latest updates!

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen en la #RedWeek 2025 de ACN, en la que más de 600 iglesias se teñirán de rojo en aras de...

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...