Home » NOTICIAS » Otros cinco millones de dólares como ayuda inmediata para los cristianos en Irak

Otros cinco millones de dólares como ayuda inmediata para los cristianos en Irak

La Fundación Pontificia ACN: «Sólo si se les ayuda podrán volver»
En Irak hasta ahora el 35 por ciento de los habitantes cristianos ha regresado a sus lugares de procedencia, según ha documentado la Fundación Pontificia Internacional Aid to the Church in Need (ACN) tras el último viaje que ha realizado al país. Pero sólo el 18 por ciento de sus casas en la llanura de Nínive ha sido reconstruido  —según informa el padre Andrzej Halemba de ACN— «y muchas, solo de modo provisional».
Por este motivo, actualmente los desplazados iraquíes están regresando más lentamente que en los meses precedentes, según explica el experto de ACN para Oriente Próximo. ACN fomenta esta acción de regreso directamente desde 2017. Ahora, la Fundación Pontificia internacional, debido a la situación, ha asignado otros cinco millones de dólares en condición de ayuda inmediata para la reconstrucción. «Si no apoyamos decididamente a ese primer tercio de las personas que regresan, volverán a abandonar sus poblaciones y posiblemente también el país», teme el Presidente ejecutivo de ACN, el Barón Johannes von Heereman.
Sin embargo, la reconstrucción ya es de por sí alentadora, dice el experto de ACN para Oriente Próximo: «Ya son más de 30.000 los cristianos que se encuentran de nuevo allí donde vivían antes de la invasión de los grupos terroristas islámicos. Ahora bien, su situación no es precisamente sencilla».
El invierno es duro; la calefacción y la electricidad son caras. Pero también tiene importancia el ambiente: «Si bien se ha hecho retroceder a las tropas terroristas del Daesh, su mentalidad se ha mantenido entre la población local», reflexiona Halemba.
Desde 2014 la Fundación Pontificia internacional ACN había aportado más de 40 millones de dólares para ayudar a los cristianos en Irak y para facilitar el regreso a sus hogares después de la expulsión de la organización terrorista. ACN informa de modo continuado sobre su situación y el progreso del “Marshall Plan para Irak”. Para organizar mejor la reconstrucción, ACN ayudó a varias Iglesias cristianas a crear un comité para la reconstrucción en la llanura de Nínive (Nineveh Reconstruction Committee, NRC). El comité coordina la reconstrucción de las casas, así como otras medidas para el regreso de los desplazados que huyeron en su día de los pueblos cristianos en la llanura de Nínive. Este proyecto está dirigido por los representantes locales de las Iglesias católica siria, sirio-ortodoxa y caldea, quienes pidieron ayuda a ACN.
En pocos meses se han reconstruido poco menos de 3.000 de las casas habitadas por cristianos en la llanura de Nínive, un buen número de ellas (784) con ayuda económica de ACN.
Ahora la Fundación Pontificia internacional está preparando proyectos para reconstruir otras 2.000 casas: 1.500 para Qarakosh y 500 para Bartella, Bashika y Barzani. Se quiere cubrir así el periodo de tiempo hasta que se sumen grandes donantes y organizaciones y «reconozcan de una vez por todas las necesidades que siguen teniendo, así como la amenaza que sufren especialmente los cristianos que regresan», avisa Halemba. Pues «sólo si les apoyamos decididamente y no abandonamos esa región a su suerte será posible conseguir el gran objetivo, rehacer 6.000 casas. Así por lo menos uno de cada dos desplazados podrá regresar. En caso contrario tememos que se invierta el proceso de regreso, que aún puede observarse». Para conseguir que la población no emigre definitivamente de esta región hay que ocuparse también de su seguridad, añade Halemba.
En 2003 vivían en Irak unos 1,3 millones de cristianos, lo que suponía aproximadamente el ocho por ciento de la población. Actualmente, esas cifras han descendido a unos 250.000, con lo que el porcentaje con respecto al total de la población es inferior al uno por ciento, según informa la Fundación Pontificia internacional ACN.

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta su profundo dolor y cercanía al pueblo cubano tras el paso del potente huracán que ha azotado la región oriental...

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) manifiesta su viva preocupación y profunda tristeza ante el continuo recrudecimiento del terrorismo en las diócesis de Nouna (noroeste) y...

Arzobispo Jacques Mourad: “La Iglesia está muriendo en Siria. No hay libertad, ni religiosa ni de ningún tipo”.

Sería una pérdida enorme, porque “la Iglesia nos recuerda a todos la ética de la justicia y la dignidad del ser humano como valor supremo”. Entre quienes viajaron a Roma...