Home » INTERVIEWS » Oriente Próximo: «La paz procede directamente del corazón de Jesús»

Oriente Próximo: «La paz procede directamente del corazón de Jesús»

El arzobispo maronita Chucrallah-Nabil El-Hage ha participado en la iniciativa de oración «Jornada de la Paz para Oriente», que conectará todo Oriente Próximo a partir del domingo. En una conversación mantenida con la fundación pontificia internacional ACN, el arzobispo emérito de Tiro (Líbano) dijo que está convencido de que la oración puede traer la paz.

El arzobispo maronita Chucrallah-Nabil El-Hage en la rueda de prensa de la Jornada de la Paz para Oriente

Monseñor: el próximo domingo los católicos de Oriente Próximo rezarán especialmente por la paz en la región. En los meses siguientes se desarrollarán iniciativas especiales. La idea nació en el Líbano. ¿Cómo surgió?

Esta idea nació en la Comisión de Justicia y Paz del Líbano, de la que soy presidente. Se la propusimos a continuación a los patriarcas católicos de la región, quienes la hicieron suya. Tiene en cuenta varios puntos de vista. Uno es que el mes de junio está dedicado al Sagrado Corazón de Jesús. Los Patriarcas están convencidos de que la paz no solo viene a través de Jesús, sino que fluye directamente de su corazón. Por eso, la misa de apertura se celebrará el último domingo del mes dedicado al Sagrado Corazón. Además, el papa Francisco ha proclamado un año dedicado a san José. Por eso, nos centramos en la Sagrada Familia, de la que José era el protector. A ella consagramos todo Oriente Próximo. A continuación, iniciará su viaje por Oriente Próximo un icono de la Sagrada Familia escrito expresamente con reliquias de la Basílica de la Anunciación de Nazaret.

Los obispos consagrarán el Oriente Próximo a la Sagrada Familia

Que la Sagrada Familia ocupe un puesto tan central es algo nuevo, ¿no?

Sí, es cierto. Como acabo de decir, ha tenido una importancia decisiva el año de san José, que el Papa ha proclamado para la Iglesia universal. La Sagrada Familia también representa las experiencias de tantas familias de la región en la actualidad. También ellos tienen que huir y experimentan dificultades y rechazo, al igual que la Sagrada Familia. Pero de esas dificultades con las que se topó el Salvador han llegado bendiciones a todo el mundo. Esperamos lo mismo para el mundo actual y para nuestra región. A esto hay que añadir un tercer aspecto: este año se cumple el 130º aniversario de la publicación de la encíclica Rerum novarum del papa León XIII, documento fundacional de la doctrina social católica. Oriente Próximo necesita especialmente esta enseñanza. Es un llamamiento constante a la justicia y la paz. Sería una verdadera inspiración para los gobernantes de la región.

¿Por qué la oración por la paz parece importante para los Patriarcas precisamente ahora? ¿Por la reciente guerra en Tierra Santa?

Como puede comprobar, Oriente Próximo no conoce la paz. Las guerras caracterizan nuestra región. Por ejemplo, Yemen. Aunque apenas hay cristianos allí; pero como creyentes, el conflicto que lleva años allí no puede dejarnos indiferentes. A su vez, Tierra Santa acaba de ser sacudida por una nueva ola de violencia. En Siria, el conflicto no se ha resuelto y tampoco en Libia. El Líbano está inmerso en una grave crisis económica. La inflación, el desempleo y las dificultades definen a nuestro país. Realmente necesitamos rezar por la paz.

Jornada de la Paz para Oriente

¿Qué responde a los escépticos que no creen o que han dejado de creer en el poder de la oración?

Por supuesto que existen esas voces, pero no tienen razón. Sin cambiar el corazón de las personas, no habrá justicia ni paz. ¿Y quién puede cambiar los corazones de los hombres sino la gracia de Dios? Debemos rezar. Las personas que rezan sinceramente,  no pueden odiar. También esto contribuye a la paz.

¿Tiene la impresión de que la atención de la Iglesia mundial hacia Oriente Próximo ha disminuido con el fin del ISIS?

Sí, por desgracia. Y, por supuesto, también sabemos que la pandemia producida por el COVID ha hecho que cada uno se ocupe de sí mismo. Pero todos necesitamos solidaridad. Por eso estoy agradecido a organizaciones como ACN, que son verdaderamente solidarias con las Iglesias necesitadas. Quiero agradecer expresamente la generosidad que nos han demostrado.

«Oriente Próximo no conoce la paz. Las guerras caracterizan nuestra región»

Esta nueva iniciativa de oración se dirige principalmente a los católicos. ¿Pero existe también una dimensión ecuménica o incluso interreligiosa?

Estamos haciendo todo lo posible para que sea también un acontecimiento ecuménico. Ahora, intentamos lanzar una iniciativa a nivel del Consejo de Iglesias de Oriente Próximo para fortalecer la familia. Por supuesto que pensamos especialmente en la Sagrada Familia. Además, todas las personas de buena voluntad están invitadas a unirse a nosotros en la oración por la paz de acuerdo con su fe.

Todos están invitados a unirse a nuestra oración por la paz

¿Cómo puede unirse espiritualmente la Iglesia universal?

Uniéndose a nuestra oración el domingo, y también después. Recomiendo especialmente la oración de consagración a la Sagrada Familia. El santo padre Francisco ha escrito una hermosa carta a los Patriarcas. En ella nos da su bendición y nos llama a participar. Por cierto, el icono de la Sagrada Familia se espera en Roma al final del año dedicado a san José. Allí se podrá venerar fuera de Oriente Próximo antes de que regrese a Tierra Santa.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...