Home » NEWS » Obispo de Pemba: «No quedan más que escombros”

Obispo de Pemba: «No quedan más que escombros”

El obispo de Pemba, en el norte de Mozambique, Mons. António Juliasse, visita las comunidades asoladas por los terroristas islamistas y agradece a ACN el apoyo que la fundación pontificia está brindado a la Iglesia local de Cabo Delgado, afectada por una insurgencia desde 2017.

“Como pastor de la diócesis siento un gran dolor por no poder visitar a todos los cristianos, debido a la falta de seguridad. En cuanto los líderes cristianos locales me comunicaron, a través de los sacerdotes, que ya era posible desplazarse a algunas regiones, partí inmediatamente, y fui acogido calurosamente, en un ambiente de alegría y esperanza”, ha dicho el obispo de Pemba, en el norte de Mozambique, después de su reciente visita a varias comunidades atacadas por terroristas islamistas en los últimos años. En un mensaje enviado a la Fundación Pontificia Aid to the Church in Need (ACN), Mons. António Juliasse describe la alegría de los fieles con motivo de su visita pastoral, pero también expresa su profundo dolor en todos estos años por no haber podido reunirse más a menudo con estas comunidades.

Monseñor António Juliasse Ferreira Sandramo visitando las comunidades
Monseñor António Juliasse Ferreira Sandramo visitando las comunidades

El obispo ha logrado visitar las comunidades de Nangololo, Litingina, Imbuho, Chilinde y Mueda, todas ellas afectadas muy gravemente desde 2017por ataques de milicias islamistas que han jurado lealtad al Estado Islámico (EI). Se estima que la insurgencia terrorista -que ha castigado sobre todo a la provincia de Cabo Delgado, en el extremo norte de Mozambique, donde se encuentra la diócesis de Pemba- ha provocado alrededor de cinco mil muertes en estos años y el desplazamiento de hasta un millón de personas.

“Logramos celebrar la misa y administrar el sacramento de la confirmación en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en Nangololo, que celebrará su centenario en noviembre de este año. Esta parroquia, que ha sido un centro de evangelización en el norte de mi diócesis, fue en un principio fundada por misioneros monfortianos, pero, desde entonces, han pasado a atenderla otros misioneros y el clero diocesano”, ha contado el obispo.

Además del templo, la misión en Nangololo contaba con aulas de una escuela, una clínica, una emisora de radio, centros de formación y un pozo, pero a raíz de un ataque de los terroristas en 2020, casi todo quedó destruido. Por tanto, los fieles se reunieron con el obispo en las ruinas de la misión para celebrar misa. “En todos los lugares celebramos así la misa, a la intemperie, entre las ruinas de las iglesias destruidas y vandalizadas, como en Nangololo”, continúa contando Mons. Juliasse “Resulta muy doloroso ver las ruinas de edificios que durante tanto tiempo fueron expresión de la fe de la gente. Ahora no quedan de ellos mucho más que escombros”.

Mons. António Juliasse Ferreira Sandramo en las ruinas de la misión para celebrar la misa
Mons. António Juliasse Ferreira Sandramo en las ruinas de la misión para celebrar la misa

A raíz de la insurgencia en todas partes reina un ambiente de miedo e incertidumbre respecto al futuro y también un grave problema de hambruna, explica el obispo: “Sigue habiendo mucho sufrimiento. Mucha gente está viviendo en campos de desplazados, aunque con menos ayuda humanitaria hoy en día. Sin seguridad, la gente tiene miedo a salir a cultivar sus terrenos, que a menudo están a varios kilómetros de los pueblos, pues temen ser atacados, y eso significa que las cosechas son exiguas, lo que conduce al hambre, porque la gente no produce suficientes alimentos, y también porque los demás servicios no funcionan bien. Así que la situación sigue siendo muy complicada”, ha explicado a ACN.

No obstante, la esperanza prevalece. “Gracias a la fe en Dios y a la esperanza de que un día esta guerra termine estas personas logran soportar su sufrimiento”, afirma Mons. Juliasse. “Mi experiencia durante esta visita ha sido reconfortante porque, a pesar de las grandes dificultades que atraviesa la gente, son fuertes en la fe, y el Señor los ha bendecido con su Gracia. Incluso en su gran pobreza, son muy generosos entre ellos”, destaca el obispo. “Dada su situación, no esperaba ningún tipo de colecta, pero me obsequiaron con muchos productos como expresión de un rebaño que acoge a su pastor y quiere compartir con él lo poco que tiene. Eso me conmovió profundamente”.

La fe ayuda a los desplazados internos a soportar su sufrimiento en el distrito de Metuge
La fe ayuda a los desplazados internos a soportar su sufrimiento en el distrito de Metuge

ACN lleva muchos años apoyando a la Iglesia de Pemba. Los proyectos incluyen financiación de combustible y apoyo económico para los sacerdotes, asistencia a los desplazados por el conflicto, ayuda al sustento de 60 religiosas y 17 sacerdotes, así como a la formación de 48 seminaristas y apoyo espiritual a las víctimas del terrorismo. La fundación también ha contribuido a financiar y producir programas de radio, que son un medio crucial de evangelización en este contexto de guerra y terrorismo. “Estoy muy agradecido a todos los que nos apoyan y nos ayudan a estar cerca de la gente”, asegura el obispo en su mensaje. “Aid to the Church in Need ayuda a nuestros sacerdotes a prestar apoyo espiritual a los que sufren, y por ello quiero dar las gracias a todos los que contribuyen y lo hacen posible. ¡Mil gracias!”, concluye.

 

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta su profundo dolor y cercanía al pueblo cubano tras el paso del potente huracán que ha azotado la región oriental...

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) manifiesta su viva preocupación y profunda tristeza ante el continuo recrudecimiento del terrorismo en las diócesis de Nouna (noroeste) y...

Arzobispo Jacques Mourad: “La Iglesia está muriendo en Siria. No hay libertad, ni religiosa ni de ningún tipo”.

Sería una pérdida enorme, porque “la Iglesia nos recuerda a todos la ética de la justicia y la dignidad del ser humano como valor supremo”. Entre quienes viajaron a Roma...