Home » NOTICIAS » Leal Sharibu: Un año en captividad

Leal Sharibu: Un año en captividad

Hoy, 19 de febrero, se cumple exactamente un año del secuestro de Leah Sharibu, una niña de 15 años, secuestrada por los terroristas Boko Haram de Dapchi en Maiduguri, en el noreste de Nigeria.

Hablando con la fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), el reverendo Gideon Para-Mallam, pastor de la iglesia evangélica, que hace de tutor y portavoz de la familia Sharibu, dijo sobre la situación actual:

«Acabo de hablar con los padres de Leah: Nathan y Rebecca Sharibu. Y luego he orado con los dos. Los padres están fuertemente anclados en Cristo, pero uno puede sentir el dolor en su corazón. Mi propio corazón siente ese peso también. Les conté la solidaridad de todos los cristianos del mundo entero, incluidos los benefactores de ACN. Me pidieron personalmente que agradeciera a todos los que están con ellos, tanto en Nigeria como en el resto del mundo».

Leal Sharibu: Un año en captividad.
Leal Sharibu: Un año en captividad.

Así mismo, sigue contando el reverendo Para-Mallan, Nathan el padre de Leah suspiró: «No nos rendiremos. Somos fuertes en Cristo «y su madre, Rebecca, agregó: «Dios puede ser nuestro apoyo  y traer a Leah, por eso rendirse no es una opción».

El Reverendo Para-Mallam describió a Lea como la heroína de la fe cristiana en el siglo XXI, un ícono de la fe cristiana para las generaciones más jóvenes y un símbolo de la resistencia a la fe que surge del noreste de Nigeria, un pueblo que ha sufrido persecución durante mucho tiempo.

“Dios está haciendo una poderosa declaración a través del cautiverio y el coraje de Leah Sharibu. El cristianismo nunca puede ser destruido por Boko Haram o cualquier fuerza en la tierra: espiritual o física, temporal o a largo plazo «, dijo.

«El Dios de la justicia reina», enfatizó, «Boko Haram no escapará a la justicia divina de Dios, ni a su intervención divian a favor de Leah y de tantos otros en cautiverio».

Para-Mallam oró por la liberación no solo de Leah sino de otros cautivos desconocidos, musulmanes y cristianos, que están cautivos por el grupo terrorista mortal, Boko Haram.

“Mi apelación y pregunta a Boko Haram es: ¿Dónde está tu humanidad? Imagina si Leah fuera tu hija, ¿te gustaría lo que le estás haciendo? ¿Contra su voluntad y su consentimiento? ¡Dios nunca obliga a nadie a convertirse!”, concluyó.

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...

Ucrania: “Estamos embargados de dolor, pero sabemos que tenemos que seguir viviendo”

En Járkov, diócesis situada en la zona de guerra de Ucrania, la Iglesia se dedica a curar a soldados y civiles traumatizados. La ayuda de ACN es como la mano...