Home » NOTICIAS » NIGERIA: Los ataques de los pastores fulani, una tragedia desatendida e ignorada

NIGERIA: Los ataques de los pastores fulani, una tragedia desatendida e ignorada

En el norte de Nigeria, además de los ataques del grupo terrorista Boko Haram, se está viviendo una terrible situación debido a los sangrientos enfrentamientos de los pastores fulani contra los cristianos de la zona del llamado Cinturón Central (Middle Belt) del país.

Bishop William Amove Avenya of the diocese of Gboko
Mons. William Amove Avenya, Obispo de Gboko

“Es una bomba de relojería que amenaza con arrasar la región”, así lo expresa Mons. William Amove Avenya, Obispo de Gboko en declaraciones para la fundación pontificia Aid to the Church in Need. En su diócesis, ubicada en el estado nigeriano de Benue, mayoritariamente cristiano, “los fulani van armados hasta los dientes, matan a mujeres embarazadas y niños y destruyen nuestras granjas”. Los campesinos cristianos son víctimas de violentos ataques por parte de los fulani, unos nómadas musulmanes del Sahel provistos de muchas armas que desde el año 2010 se han saldado con miles de muertes, además de provocar innumerables desplazamientos de la población.  “Los fulani se han cobrado en el año 2018muchas más víctimas que Boko Haram, pero no se hace nada”, señala.

Según Mons. Avenya, las autoridades no están tomando las medidas necesarias para acabar con esta violencia. Denuncia su silencio y el de los medios de comunicación. Durante su estancia en Europa con motivo de la presentación del Informe sobre la Libertad Religiosa en el mundo, publicado por la fundación ACN, el prelado se ha reunido con políticos de Bruselas que también “parecían poco informados sobre la situación en su país y de la amenaza que representan los fulani, provistos con armamento atípico para unos simples pastores. Hay que preguntarse quién está detrás.”

En junio del pasado año, el Mons. Avenya dirigió un llamamiento estremecedor a la comunidad internacional, instándola a que “no esperaran a que se produjera un genocidio para intervenir”. Además en repetidas ocasiones, la Conferencia Episcopal nigeriana ha pedido a Muhammadu Buhari, presidente de la República, que garantice de forma efectiva la seguridad de su pueblo o que, en su defecto, dimita. Esta petición ha sido ignorada: la violencia continúa y Muhammadu Buhari tiene previsto presentarse de nuevo a las elecciones que se celebrarán en febrero.

“Mientras tanto”, recalca Mons. Avenya, “la Iglesia continúa medicando las heridas. No perdemos la esperanza, pero necesitamos ayuda”.

Don't miss the latest updates!

Nuevo secuestro masivo de niñas en el norte de Nigeria

El ataque representa «un duro golpe para la educación de…

Cuatro cristianos asesinados y aldeas arrasadas en un nuevo ataque en Mozambique

Según estimaciones de la ONU, unas 128.000 personas han tenido…

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

ACN contribuye a mantener abiertas las puertas de la educación cristiana en Tierra Santa

En vista de que el desempleo afecta desproporcionadamente a la comunidad cristiana y como gesto en este Jubileo de la Esperanza, el patriarcado latino de Jerusalén ha tomado la decisión...

Nuevo secuestro masivo de niñas en el norte de Nigeria

El ataque representa "un duro golpe para la educación de las niñas, que es un logro bastante raro en estas partes del país", afirman fuentes locales. El secuestro de unas...

Cuatro cristianos asesinados y aldeas arrasadas en un nuevo ataque en Mozambique

Según estimaciones de la ONU, unas 128.000 personas han tenido que huir de la región afectada. Al menos cuatro cristianos han sido asesinados por yihadistas en el norte de Mozambique...