Home » NEWS » Nigeria: Dos sacerdotes más secuestrados durante el fin de semana

Nigeria: Dos sacerdotes más secuestrados durante el fin de semana

Nigeria cuenta ahora con más del 80% de todos los incidentes relacionados con el asesinato, el secuestro o el arresto injusto de sacerdotes y religiosos católicos en 2025.

Otros dos sacerdotes católicos fueron secuestrados durante el fin de semana en Nigeria, agravando lo que ha sido un terrible primer trimestre del año en términos de seguridad para los religiosos en este país africano.

Según declaraciones enviadas a la fundación pontificia Aid to the Chruch in Need (ACN), el padre Stephen Echezona fue secuestrado el sábado en la diócesis de Awka, en el estado de Anambra, cuando se detuvo en una estación de servicio para comprar combustible. Solo 24 horas después, la diócesis de Owerri anunciaba el secuestro del padre John Ubaechu, secuestrado mientras conducía

P. Stephen Echezona (izquierda) y P. John Ubaechu (derecha)
P. Stephen Echezona (izquierda) y P. John Ubaechu (derecha)

Con estos dos casos, el número de religiosos secuestrados en Nigeria desde principios de 2025 se eleva a 12, dos de los cuales – el padre Sylvester Okechukwu y  el seminarista Andrew Peter –  fueron asesinados por sus secuestradores. Durante el mismo periodo de tiempo en 2024 el número total de secuestrados fue de tres, sin víctimas mortales; en 2023 fueron dos los secuestrados, con un asesinato, y en 2022 fueron 7, con un asesinato. Esto convierte al primer trimestre de 2025 en el peor desde que ACN comenzó a recopilar datos sobre sacerdotes y religiosos secuestrados, asesinados o arrestados en todo el mundo
A nivel mundial ACN ha registrado 15 nuevos incidentes en 2025, 12 de los cuales han sido secuestros en Nigeria. Además de estos 12 casos, todavía habría tres sacerdotes desaparecidos en Nigeria que fueron secuestrados en años anteriores, pero no consta a ACN que nunca hayan sido liberados o declarados muertos.

La situación de seguridad en Nigeria es compleja y hay una serie de factores que contribuyen a la crisis. Estos factores dependen mucho de la región del país donde se producen los incidentes. Algunos ataques contra clérigos o religiosos están motivados por prejuicios anticristianos. Sin embargo, muchos de los secuestros son simplemente llevados a cabo por delincuentes que intentan ganar dinero con una industria de rescates que sigue plagando a la sociedad nigeriana, y no están directamente relacionados con la intoleracia religiosa. En muchas ocasiones se ve al clero como un blanco fácil. Este fue el caso de dos últimos sacerdotes secuestrados recientemente en Yola, donde se ha sabido que miembros de la comunidad cristiana estaban involucrados en el crimen.

Siete de los 12 secuestros llevados a cabo en lo que va de 2012 tuvieron lugar en el sur del país, que es mayoritariamente cristiano, y los cinco restantes ocurrieron en el Cinturón Medio, más volátil. De los dos asesinatos, uno ocurrió en el sur y el otro en el Cinturón Medio.

Los obispos nigerianos han pedido incansablemente a las autoridades que mejoren las condiciones de seguridad en el país, en beneficio de toda la población, al tiempo que han hecho un llamamiento constante a los fieles para que no intenten buscar la justicia
ACN se hace eco de estos llamamientos y mantiene su compromiso de apoyar a la Iglesia en Nigeria mientras se enfrenta a esta crisis de seguridad que se agrava, al tiempo que insta a sus amigos y benefactores a rezar
Actualización : El 24 de marzo, ACN recibió informes de que el P. Stephen Echezona fue rescatado por las fuerzas de seguridad.

 

Don't miss the latest updates!

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen en la #RedWeek 2025 de ACN, en la que más de 600 iglesias se teñirán de rojo en aras de...

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...