Home » PROYECTO » AYUDA DE SUBSISTENCIA » Nigeria: Ayuda al sustento de religiosas

Nigeria: Ayuda al sustento de religiosas

El Vicariato Apostólico de Bomadi está situado en el sur de Nigeria, en el delta del río Níger. A diferencia de lo que ocurre en el norte del país, el Islam no desempeña allí un papel importante. La mayoría de la población pertenece a las religiones tradicionales africanas, pero muchas personas están abiertas a la Buena Nueva del Evangelio, pues esta las libera del miedo a los espíritus malignos y la brujería. No obstante, la labor de la iglesia no es fácil porque en la región reina una enorme pobreza y apenas hay infraestructuras como carreteras ni agua potable, atención médica o electricidad.

Debido a los numerosos brazos del delta del río Níger, a muchos pueblos solo se puede acceder por agua. Allí, la mayoría de la gente se gana el sustento pobremente como pescadores o pequeños campesinos. El pueblo llano no se beneficia de los ingresos de la extracción de crudo, sino que, por el contrario, la producción petrolífera ocasiona una contaminación de las aguas que perjudica a la población. Allí la mortalidad infantil es mayor que en otras partes del país.

https://www.youtube.com/watch?v=dNu5xd-mYlo

Especialmente beneficiosa es la labor de las religiosas que enseñan a los niños y ayudan a las familias en sus necesidades. Sin embargo, muchas de las Hermanas provenientes de otras partes del país tienen miedo de desplazarse en barco a zonas remotas porque carecen de experiencia en navegación y porque no saben nadar.

Por ello, en 2012, el Obispo Egbebo fundó una nueva congregación llamada Nuestra Señora Estrella del Mar, que recibe y promueve específicamente las vocaciones nativas de la zona del vicariato, ya que estas mujeres conocen los desafíos del río y pueden llegar a las aldeas remotas donde la gente necesita ayuda.

Sin embargo, a raíz de la pandemia, las propias religiosas afrontan ahora una situación de necesidad porque ya no pueden contar con los sueldos de las Hermanas que enseñan en las escuelas como maestras, que normalmente son la principal fuente de ingresos de la comunidad. A menudo, el dinero no les alcanza ni para el pan de cada día y, al mismo tiempo, los gastos aumentan porque también hay que comprar desinfectantes y otros materiales de protección para evitar la propagación del virus y para proteger a las religiosas y a la población.  Por ello, ACN las apoya con una ayuda al sustento de 5.500 euros.

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...

Ucrania: “Estamos embargados de dolor, pero sabemos que tenemos que seguir viviendo”

En Járkov, diócesis situada en la zona de guerra de Ucrania, la Iglesia se dedica a curar a soldados y civiles traumatizados. La ayuda de ACN es como la mano...