Home » NOTICIAS » Mozambique: El Papa, “cercano” al pueblo castigado de Cabo Delgado

Mozambique: El Papa, “cercano” al pueblo castigado de Cabo Delgado

Según el obispo mozambiqueño António Juliasse, el mensaje del Papa es que no debemos olvidarnos de ninguna guerra.

Más de un millón de personas desplazadas por los combates en Cabo Delgado
Más de un millón de personas desplazadas por los combates en Cabo Delgado

El Papa León manifestó su cercanía al pueblo de Cabo Delgado, en el norte de Mozambique, durante su discurso del Ángelus del pasado domingo 24 de agosto. Ya el Papa Francisco se había referido en varias ocasiones a la insurgencia en Cabo Delgado.

“Quiero manifestar mi cercanía a la población de Cabo Delgado, en Mozambique, víctima de una situación de inseguridad y violencia que continúa provocando muertos y desplazados. Mientras hago un llamamiento a no olvidar a estos hermanos y hermanas, los invito a rezar por ellos y expreso la esperanza de que los esfuerzos que llevan a cabo los responsables del país puedan restablecer la seguridad y la paz en ese territorio”, dijo el Papa León después del Ángelus en la plaza de San Pedro, en el Vaticano.

Las palabras del Papa han supuesto un importante consuelo para las personas afectadas por la insurgencia islamista, asegura Mons. António Juliasse, obispo de la diócesis de Pemba, que abarca Cabo Delgado, en un mensaje enviado a Aid to the Church in Need (ACN).

“El mensaje del Papa León XIV durante el Ángelus, dirigido al mundo entero, es, ante todo, un acto de gran cercanía al pueblo de Cabo Delgado, que sufre terriblemente a causa de una guerra que arrancó en 2017 y que sigue destruyendo vidas, infraestructuras y bienes, y que impide cualquier posibilidad de desarrollo”, afirma el obispo.

El obispo mozambiqueño asegura que las palabras del Papa son también “un claro llamamiento a no permitir que esta guerra caiga en el olvido”, así como “un importante incentivo para que se reanuden las conversaciones de paz, para que las víctimas de la guerra y, en particular, los desplazados y todas las personas traumatizadas encuentren alguna forma de ayuda en la solidaridad del mundo entero”.

“Creo que lo que el Santo Padre está diciendo es sencillamente que no hay que olvidarse de ninguna guerra, porque todas las guerras dañan la vida y profanan la dignidad humana”, concluye el obispo António Juliasse en su mensaje a ACN.

Mons. António Juliasse visita el reasentamiento de desplazados internos de Meculane
Mons. obispo António Juliasse visita el reasentamiento de desplazados internos de Meculane

El conflicto en Cabo Delgado, que comenzó en 2017, se ha intensificado en las últimas semanas con una nueva ola de ataques que ha causado el desplazamiento de al menos 60.000 personas que se suman al millón que ya se habían visto forzadas a huir de sus hogares en los últimos ocho años. Además, el conflicto se ha cobrado más de 6.000 muertes.

ACN viene colaborando estrechamente con la diócesis de Pemba para proporcionar ayuda material directa a las víctimas del terrorismo, además de apoyo pastoral y psicosocial. Además, ha hecho posible la compra de vehículos para los agentes pastorales que trabajan directamente con los desplazados en los distintos campamentos del norte de Mozambique.

 

Don't miss the latest updates!

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

La Iglesia se aferra a la vida en medio del caos en Gaza

Ayuda a la Iglesia Necesitada se hace eco del llamado…

List of News

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de ACN “Un millón de niños rezando el rosario”. El Papa León XIV ha seguido la tradición de su predecesor, el...

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes y Hamas en Egipto, la esperanza de un comienzo de paz está germinando cautelosamente en la diócesis de Tierra Santa....

El padre Hugo Alaniz relata desde Alepo una noche de explosiones y miedo: “La gente tiene mucho temor, no sabemos qué va a pasar”

En medio de una nueva ola de combates, el sacerdote argentino describe horas de angustia en Alepo. Su parroquia vuelve a ser refugio para decenas de familias que buscan protección....