Home » PROYECTO » EMERGENCIA HUMANITARIA » México en estado de emergencia por sismo de nuevo

México en estado de emergencia por sismo de nuevo

[vc_row][vc_column][vc_column_text]“Hoy más que nunca nuestro México querido y todos los que somos parte de él, pedimos al mundo entero y a cada uno de ustedes sus oraciones” – ACN México acaba de evaluar los daños de la catástrofe del pasado día 7 que se cobró la vida de más de 100 personas y dejó 1.479.575 personas damnificadas

Königstein/MÉXICO DF.- Este martes 19 de septiembre a las 13:14 (hora local) se registró un sismo de 7.1 grados se registró que ha cobrado la vida de más de 250 personas, principalmente en Ciudad de México, Morelos y Puebla. Se registran graves daños o derrumbes en numerosos edificios, escuelas, casas, iglesias, y conventos.

La Ciudad de México fue de las más afectadas, ocasionando graves daños en más de 44 puntos de la capital. Muchas zonas se encuentran sin electricidad, el aeropuerto capitalino suspendió operaciones y todos los centros educativos y universidades permanecerán cerrados en los estados afectados.

La población se ha unido en labores de rescate, ya que muchas personas aún se encuentran atrapadas y piden ayuda para ser rescatadas. Comienza la cuenta regresiva para salvar a aquellos que aún se encuentran con vida.

El gobierno ha lanzado una alerta por posibles réplicas y recomendado a la población no regresar a edificios dañados y evitar conducir para facilitar los desplazamientos y la labor de los servicios de emergencia. El presidente Enrique Peña Nieto ha activado el PlanMX y convocado al Comité Nacional de Emergencias para evaluar la situación después del sismo.

Por su parte la Conferencia del Episcopado Mexicano emitió un comunicado para canalizar y articular ayuda ante la emergencia. Cabe recordar que el día 7 de septiembre otro sismo de 8.2 grados se registró en México y las afectaciones provocaron emergencia principalmente en los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz, entidades que enfrentaron al mismo tiempo el paso de dos huracanes.

Julieta Appendini, directora de la oficina nacional de la fundación, pide oraciones en todo el mundo por México: “Estamos consternados ante la magnitud de la nueva tragedia. La situación ha sido difícil. En éstas dos semanas llevamos miles de personas damnificadas y a pesar de lo sucedido el día de ayer, la inseguridad en México se presentó una vez más con robos a mano armada, asaltos, saqueos en tiendas aprovechándose de la situación. Hoy más que nunca nuestro México querido y todos los que somos parte de él, pedimos al mundo entero y a cada uno de ustedes sus oraciones. Que Dios nuestro Señor y la Virgen de Guadalupe nos bendigan y acompañen.”

ACN México acaba de evaluar los daños de la catástrofe del pasado día 7 que se cobró la vida de más de 100 personas y dejó 1.479.575 personas damnificadas. “Sabemos que las iglesias están siendo el refugio para los afectados y que los sacerdotes han instrumentado planes para atender las necesidades materiales y espirituales de las comunidades que se encuentran en duelo por la tragedia de haber perdido todo su patrimonio. Además se calcula que 122 iglesias permanecen cerradas debido a que sus estructuras están en riesgo de derrumbarse. Entre los templos se  encuentran algunos que fueron construidos en el siglo XVI, XVII y XVIII” explica Appendini.

Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) México se encuentra en vinculación con la Conferencia Episcopal Mexicana y otras organizaciones para articular ayuda e información.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Don't miss the latest updates!

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

Crisis humanitaria en Suwayda: iglesia convertida en refugios de emergencia

La mayoría de las familias refugiadas han perdido sus hogares…

Ataque a la parroquia católica en Gaza: Se confirman tres fallecidos

Les pedimos que sigan ayudándonos — que recen mucho y…

“El pueblo sirio vive sin dignidad ni confianza”, afirma un arzobispo

A pesar de la dificilísima situación que atraviesa Siria y…

List of News

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber una mano invisible e intocable muy poderosa que anima a estos criminales”

Fe entre glaciares: un obispo capuchino en la frontera norte de la Iglesia

“La fe es nuestro idioma común. Creemos lo mismo. La Iglesia es nuestra madre”, explica Mons. David Tencer

De cómo los espiritanos etíopes evangelizan las culturas locales

“Esta gente vive su propia cultura y nosotros queremos dialogar con su cultura”, explica el padre Kilimpe respecto a los hamar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *