Home » NOTICIAS » MATANZA DE CASI 200 CRISTIANOS EN NAVIDAD EN EL CENTRO DE NIGERIA

MATANZA DE CASI 200 CRISTIANOS EN NAVIDAD EN EL CENTRO DE NIGERIA

“Son los santos inocentes del siglo XXI”, asegura Regina Linch, presidenta de Ayuda a la Iglesia Necesitada Internacional

Al menos 170 cristianos han sido asesinados del 23 al 26 de diciembre en el estado de Plateau en el centro de Nigeria por milicianos de la etnia “fulani” en un ataque coordinado y deliberado contra las comunidades cristianas de 26 aldeas en plena festividad de la Navidad.

P. Prof. Andrew Dewan - Masacre en Plateau Nigeria el 24 de diciembre
P. Prof. Andrew Dewan – Masacre en Plateau Nigeria el 24 de diciembre

Según ha confirmado a Aid to the Church in Need (ACN) el director de comunicación de la diócesis de Pankshin, el padre Andrew Dewan, estos ataques indiscriminados estaban dirigidos “específicamente contra los cristianos. Vivo en esta misma comunidad y puedo confirmar que en las áreas donde ocurrieron las víctimas son 100% cristianas, a excepción de unos pocos”.

Los  asaltos comenzaron  en una comunidad rural llamada Mushu, durante la noche del 23. Alrededor de 18 personas murieron y varias resultaron heridas. Justo cuando la gente estaba tratando de asimilar lo que había sucedido en Mushu, el pueblo de Tudun Mazat fue atacado. Los atacantes asaltaron la comunidad por la tarde, cuando la mayoría estaba cenando, y aquellos que habían terminado estaban visitando a los amigos. Antes de que la gente pudiera dar la alarma, los bandidos ya estaban sobre ellos. Las personas fueron de inmediato disparadas y asesinadas, las casas y el maíz cosechado fueron incendiados, y iglesias y clínicas también fueron incendiadas.

Masacre en Plateau Nigeria el 24 de diciembre
Masacre en Plateau Nigeria el 24 de diciembre

“Había ido a esta misma comunidad para la Misa de Navidad para la comunidad católica esa mañana. Desde Tudun Mazat, los terroristas fulani descendieron a Maiyanga, matando a 13. Alrededor de otras 20 comunidades fueron atacadas esa noche”, señala el padre Andrew.

Todos los indicios indican a milicianos de la etnia de los pastores musulmanes “fulani” como autores de esta matanza a cristianos. “En comunidades donde los cristianos viven codo a codo con los fulanis, no se vio afectada ninguna persona `fulani’, y no se quemaron casas fulani, y los testigos sobrevivientes no dudan de que los atacantes eran fulanis”, ha afirmado el padre Andrew.

Los pastores musulmanes “fulani” son originarios de la región del Sahel, que alguna vez fue habitable y tenía tierras de pastoreo para los ganaderos, pero que ahora es un desierto y ha provocado su desplazamiento hacia el sur, hacia pastos más verdes. En esta parte del “cinturón central” de Nigeria es donde se están produciendo estos ataques de los pastores “fulani” para conseguir tierra sin restricciones y expulsando así a los lugareños que son cristianos.

Desplazados internos en St. Thomas Bokkos tras la masacre en Plateau Nigeria el 24 de diciembre
Desplazados internos en St. Thomas Bokkos tras la masacre en Plateau Nigeria el 24 de diciembre

Para el portavoz de la diócesis de Pankshin, este último ataque demuestra que se trata también de un conflicto religioso. “El hecho de que ocurrió en Navidad y el objetivo deliberado de los cristianos en una comunidad mixta, donde los musulmanes no son atacados, claramente lleva todas las características de un conflicto religioso. El objetivo era infligir dolor y destrucción máxima a los cristianos”.

El padre Andrew ha denunciado la pasividad de las fuerzas de seguridad para prevenir la tragedia cuando desde hace días había rumores de que los “fulanis” tenían previsto atacar en estas aldeas. “Eso debería haber puesto a la seguridad en alerta roja, pero como siempre, los sorprendieron desprevenidos. Estamos llegando al punto en el que, si no se hace algo drástico para lidiar con esta tormenta que se avecina, el impulso de la gente a tomarse la justicia por sus propias manos es muy fuerte”, ha advertido.

La presidenta ejecutiva de ACN Internacional, Regina Lynch, lamenta este nuevo episodio de violencia contra los cristianos en Nigeria: «Este año comenzó con el brutal asesinato del padre Isaac Achi, el 15 de enero, y ahora termina con la matanza sin sentido de más de 160 cristianos. Otros muchos han perdido la vida a causa de la violencia a lo largo del año. Pedimos al gobierno que afronte de una vez este problema y proporcione seguridad a sus ciudadanos, e instamos a nuestros amigos y benefactores a que sigan rezando por Nigeria, del mismo modo que nosotros nos comprometemos a seguir ayudando en todo lo que podamos», declaró.

«Nuestros hermanos y hermanas cristianos de Nigeria y de otros países del mundo son los ‘santos inocentes’ del siglo XXI. Estamos seguros de que su sangre derramada como seguidores de Jesús será la semilla de nuevos cristianos», añade.

ACN no deja de sostener a los cristianos perseguidos en Nigeria donde además de los terribles conflictos ocasionados por los fulani, los cristianos sufren los ataques de los terroristas de Boko Haram y del Estado Islámico de África Occidental en el norte del país.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...