Home » NEWS » Más de 20 países se unen en el #RedWednesday para visibilizar la persecución de los cristianos

Más de 20 países se unen en el #RedWednesday para visibilizar la persecución de los cristianos

La organización internacional Aid to the Church in Need (ACN) organiza actividades para conmemorar el Red Wednesday, el próximo 20 de noviembre, en más de veinte países. Este evento anual tiene como objetivo concienciar sobre la persecución a la que se enfrentan los cristianos en todo el mundo y el derecho fundamental a la libertad religiosa. 

En Europa, América y Oceanía, se llevarán a cabo aproximadamente 300 eventos organizados por las sedes nacionales de ACN en cientos de ciudades. Lo que  comenzó como un día de solidaridad, durante el cual las iglesias y los edificios seculares se iluminaban de rojo, se ha convertido ahora en una serie de vigilias de oración, testimonios, conferencias y exposiciones de más de una semana de duración o incluso todo un mes en muchos países. Algunas regiones incluso han adoptado el término «Red Week» o «Red November» para englobar todas estas actividades.

Red Wednesday 2023 en el Santuario de Lourdes, Francia
Red Wednesday 2023 en el Santuario de Lourdes, Francia

Un punto significativo del Red Wednesday de este año ha sido el lanzamiento de la edición 2024 de «¿Perseguidos y olvidados?». El informe de ACN examina la situación de los cristianos en 18 países de especial preocupación en lo que respecta a la persecución, revelando que las condiciones de los cristianos en la mayoría de estos países han empeorado o se han mantenido sin cambios, y solo uno muestra ligeros signos de mejora. Si bien el informe se presentó oficialmente en los países de habla inglesa, holandesa y francesa en octubre, las versiones en alemán, italiano y español se darán a conocer a lo largo del mes de noviembre.

Australia  se centrará en la persecución y el sufrimiento de los cristianos en Tierra Santa. Un total de 22 diócesis geográficas y cinco eparquías católicas orientales en Australia se han comprometido a conmemorar el evento de una forma u otra, muchas de las cuales iluminarán sus principales catedrales de rojo. Esto es el doble del número de diócesis que participaron en 2023. Este año, por primera vez, dos diócesis de Nueva Zelanda también participarán en el Red November.

En Canadá, el 20 de noviembre, se celebrará una misa especial en Montreal y la cúpula del Oratorio de San José, el santuario más grande dedicado a San José en el mundo se iluminará de rojo. También se llevará a cabo una vigilia en la Red Week en Toronto.

Chile, un país que ha sido testigo de la quema repetida de iglesias, y México, donde sacerdotes han sido asesinados por denunciar la injusticia y luchar por la dignidad humana, también participarán en esta iniciativa global. En Colombia, la hermana Gloria Narváez, que fue secuestrada en Mali por terroristas, compartirá su testimonio.

Europa en rojo

La mayoría de las actividades y eventos del Red Wednesday tendrán lugar en Europa. En  Países Bajos, Suiza y Alemania, cientos de iglesias se iluminarán de rojo. Alemania se está centrando en un enfoque ecuménico y se ha asegurado el apoyo de una famosa banda local de música evangélica llamada «Koenige und Priester», o «Reyes y Sacerdotes». La banda ofrecerá un concierto, al que se espera que asistan alrededor de 1200 personas,  que será transmitido en vivo por emisoras de radio y televisión católicas y evangélicas. El jueves, 21 de noviembre, se presentará oficialmente el informe de «¿Perseguidos y olvidados?»  en la diócesis de Fulda, a través de otra transmisión en vivo.

Red Wednesday 2023 en la Catedral de Minden, en Alemania
Red Wednesday 2023 en la Catedral de Minden, en Alemania

Desde hace varios años, Francia celebra la Noche de los Testigos con testimonios de primera mano de víctimas de la persecución religiosa y este año, por primera vez, este evento tan exitoso se integrará en la Red Week. La Noche de los Testigos recorrerá varias catedrales francesas junto con una exposición sobre la persecución cristiana. ACN Francia se centrará en la situación en Armenia, Pakistán y Burkina Faso.

Este año, España contará con un completo programa de actos para la Red Week que incluye una exposición itinerante titulada «La belleza del martirio». La exposición se exhibirá en Madrid, Sevilla y Zaragoza antes de visitar varias diócesis y universidades católicas de todo el país. La catedral de la Almudena, la Sagrada Familia y la basílica de Covadonga lucirán de rojo, así como el anfiteatro de Tarragona, lugar de gran valor simbólico por ser tierra de mártires cristianos de los primeros siglos.

En  Reino Unido, las escuelas católicas han participado activamente en el Red Wednesday durante varios años. Este año, ACN llevará a cabo una transmisión en vivo en la que diferentes escuelas hablarán sobre lo que han estado haciendo para concienciar sobre la persecución cristiana. En la noche del 20 de noviembre, se llevará a cabo la misa anual del Red Wednesday en el Oratorio Brompton de Londres, con la presentación del premio «Coraje de ser cristiano». Además, la oficina nacional de ACN en el Reino Unido organizará eventos en el Palacio de Westminster en Londres y en el Parlamento escocés en Edimburgo para mostrar las dificultades a las que se enfrentan los cristianos desplazados, especialmente los niños, debido a los conflictos y la persecución en todo el mundo.

Misa de Red Wednesday en la Catedral de San Jorge, Southwark, en Londres
Misa de Red Wednesday en la Catedral de San Jorge, Southwark, en Londres

El 20 de noviembre, 24 de las 26 catedrales de Irlanda se iluminarán de rojo, junto con la estatua más grande del mundo de san Patricio en la cima de la montaña Slieve Patrick. El santuario mariano y eucarístico nacional en Knock también se iluminará de rojo para mostrar la persecución cristiana en todo el mundo como parte de la Semana de los Testigos en Irlanda.

Los eventos del #RedWednesday se han confirmado en muchos otros países, incluidos Portugal, Eslovaquia, Austria, Bélgica, Italia, Malta y Filipinas. Aquellos interesados en organizar sus propias iniciativas o aprender más sobre las existentes, pueden ponerse en contacto con sus oficinas nacionales locales o, si su país no tiene una delegación de ACN, por favor contacten directamente con ACN International.

 

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...