Home » NOTICIAS » Los obispos católicos de Kazajistán piden oración por la paz en el país

Los obispos católicos de Kazajistán piden oración por la paz en el país

El número de católicos en el país es muy pequeño (1%), pero los obispos de Kazajistán dirigieron varios mensajes al pueblo para que, con la ayuda de Dios, se resuelvan las dificultades y retornen la paz y la armonía al país.

El arzobispo Tomasz Peta habló por televisión con ocasión del día de luto nacional declarado en el país el lunes (10 de enero), haciendo un llamamiento a sus conciudadanos a hacer todo lo posible por resolver de manera pacífica la situación actual del país.

En su mensaje en ruso, enviado también a la fundación Aid to the Church in Need (ACN), el arzobispo de la arquidiócesis de María Santísima en Astaná, sede episcopal de la Iglesia católica que cubre el norte de Kazajistán, lamentó los trágicos incidentes de las últimas semanas. Cerca de 200 personas perdieron la vida en los conflictos, aparentemente desencadenados por las protestas debidas al aumento de los precios de los combustibles.

“Lloramos por las víctimas” dijo, también pidió a los sacerdotes de la archidiócesis celebrar misas el jueves 13 de enero “para orar por las víctimas y pedir por la paz en nuestro amado Kazajistán”. El arzobispo celebrará la santa misa por esta intención en la Catedral de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en la capital de Kazajistán, Nur-Sultan, hasta 2019 conocida como Astaná.

“El domingo, después del rezo del ángelus, el papa Francisco habló sobre los incidentes. Encomendó Kazajistán a la protección de Nuestra Señora Reina de la Paz de Oziornoje. Siguiendo el llamamiento del Papa, también queremos pedir la paz por intercesión de la patrona de nuestro país, la Reina de la Paz”.

Fuentes consultadas por la fundación ACN informan que la situación en Nur-Sultan está bastante tranquila en estos momentos, mientras que Almaty, en el sur del país y donde los altercados fueron más graves, todavía reporta dificultades de comunicación. Desde que comenzaron los incidentes, el país ha estado experimentando problemas de internet y conexión móvil.

Sin embargo, a pesar de las dificultades, también el obispo de Almaty y presidente de la conferencia episcopal kazaja, José Luis Mumbiela, ha podido sumarse al llamado de oración por la paz en el día nacional de duelo por las víctimas. “Desde Almaty agradecemos a todos sus oraciones, su compasión y preocupación”, dice el prelado.

“Queremos recordar en nuestras oraciones a los que más han sufrido durante la última semana. Durante esos días y noches, Almaty estuvo bajo la niebla debido a las condiciones climáticas, pero también había niebla dentro de muchas personas” señala el obispo en el mensaje en ruso enviado a ACN. El prelado describe los acontecimientos actuales como una niebla, una bruma, que dificulta la comprensión de lo que está pasando y cómo pudo haber sucedido, y concluye:  “la gente de Kazajistán, especialmente en Almaty, no se merecía nada como esto”.

Hablando de la situación actual en Almaty, monseñor Mumbiela explica que “la gente está volviendo poco a poco a una vida normal”. “

Recordando que las celebraciones navideñas han acabado y comienza el tiempo ordinario en la liturgia, el obispo de Almaty resalta que es el tiempo en que las personas corrientes están llamadas a actuar: “Hay que recordar que la paz está en nuestras manos y depende de nosotros. Bienaventurados los pacificadores. No solo oremos por la paz, sino también creemos la paz para los demás con la ayuda de Dios”, dice y añade: “Tratemos juntos de reconstruir el Kazajistán que todos soñamos, con toda la gente de este país y de esta ciudad, un Kazajistán internacional e interreligioso, un Kazajistán de paz y armonía, un Kazajistán que Dios ama y bendice con el amor especial de santa María, reina de paz de esta nación”, subraya.

En su mensaje, el obispo también agradeció a quienes han servido con sacrificio y brindando la seguridad de las personas.

Por su parte monseñor Adelio Dell´Oro, obispo de la diócesis de Karaganda, en el centro este del país, recordó especialmente a las víctimas de su diócesis “donde mucha gente ha derramado su sangre” y recalcó que “toda vida humana es preciosa y la violencia no conducirá a una sociedad nueva, a un mundo nuevo”.  Asimismo, Dell´Oro explicó en su mensaje, también en ruso, que la verdadera paz es un don de Dios, posible cuando las personas experimentan la verdadera religiosidad “que nos da a entender que todos somos hermanos y hermanas”.  “Entonces, podemos respetar la vida del otro y perdonarnos. Sólo podemos perdonar con el poder de Dios. Por eso, rezamos por todas las víctimas, con la esperanza de que todo se resuelva en paz, con justicia y por el bien de todos”.

Don't miss the latest updates!

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen en la #RedWeek 2025 de ACN, en la que más de 600 iglesias se teñirán de rojo en aras de...

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...