Home » ARTÍCULO » Sierra Leona: Las religiosas llevan esperanza a uno de los países más pobres del mundo

Sierra Leona: Las religiosas llevan esperanza a uno de los países más pobres del mundo

La Hna. Gianna sonríe mientras habla de su misión en Kambia, en un lugar donde no hay electricidad ni otros servicios básicos. Las Hermanas de Jesús Misericordioso —una congregación apoyada por la fundación internacional Aid to the Church in Need (ACN)— realizan una labor esencial en un país que aún se está recuperando de los horrores de la guerra.

Gianna es una de las tres Hermanas de Jesús Misericordioso que viven actualmente en Kambia (Sierra Leona), donde la gente carece de lo más básico, como baños y electricidad y, sobre todo, de esperanza en un futuro mejor. Este país aún lidia con los fantasmas de una guerra civil que lo desgarró entre 1991 y 2002, matando a más de 50.000 personas y obligando a más de medio millón a huir de sus hogares. Tras la guerra llegó el ébola, luego la pandemia. En un escenario tan trágico resulta difícil mantener vivos los sueños.

“Allá donde vamos intentamos mostrar que Dios es amor. No llevamos mucho tiempo aquí, pero con nuestra forma de vida intentamos transmitir que Dios es misericordioso y amoroso”, dice la Hna. Gianna.

Hna. Gianna Smarzewska delante de la guardería Santa Faustina
Hna. Gianna Smarzewska delante de la guardería Santa Faustina

Evangelizar con el ejemplo

Esta religiosa polaca llegó a Sierra Leona en 2016 y rápidamente empezó a hacer grandes planes. El nivel educativo era muy bajo, los niños y jóvenes tenían dificultades para escribir y leer. Las religiosas querían abrir una guardería infantil y un centro pastoral para jóvenes.

Con la ayuda de ACN, estos sueños se han hecho realidad. “Hemos podido renovar este edificio para que los niños vengan a aprender. Reparamos el tejado y construimos un cuarto de baño. Ahora, podemos enseñarles a los niños a utilizarlo y a mejorar su nivel de vida. Aquí vienen todos los días y aprenden, estudian y juegan, pero también reciben una comida caliente, lo que para ellos no es frecuente. Son felices y tienen suerte”, dice la Hna. Gianna, que transmite su más profunda gratitud a todos los benefactores que lo han hecho posible.

Normalmente, ACN no apoya guarderías infantiles pero Sierra Leona es un caso muy especial, ya que las escuelas y guarderías suelen ser el único vehículo posible para la evangelización. Y es que, aunque la población sea mayoritariamente musulmana, existe un respeto generalizado por los valores cristianos porque la mayoría de los habitantes instruidos han acudido a escuelas católicas. Por eso, los padres no tienen ningún problema en dejar que sus hijos entren en contacto con el cristianismo, incluida la oración.

Hermana Laura, religosa polaca de la congregación de Jesús Misericordioso, diócesis de Makeni, Sierra Leona.
Hermana Laura, religosa polaca de la congregación de Jesús Misericordioso.

Y así es como surgió el Centro de la Divina Misericordia. “Es un lugar donde podemos organizar retiros los fines de semana, pues queremos ayudar a la gente a crecer espiritualmente en la fe. Nosotras, las hermanas, queremos recordar a todo el mundo que todos somos valiosos a los ojos de Dios, porque Jesús dio su vida en la cruz por todos nosotros”, explica la religiosa a ACN.

Según la Iglesia local, la presencia de estas religiosas ha tenido un impacto muy positivo en la vida de su entorno, especialmente, entre jóvenes y niños.

Actualmente, unos cien niños acuden a la guardería y, aunque sean muy pequeños, las religiosas esperan que su ejemplo los acompañe el resto de sus vidas. “La mayoría de sus familias son de los alrededores. Los domingos suelen vestir a sus hijos con sus mejores galas para llevarlos a rezar con nosotras. Este tipo de evangelización está funcionando. Nosotras no podemos evangelizar mucho con las palabras, pero yo creo que, gracias a nuestro ejemplo, muchos de estos niños podrían acercarse a Cristo en el futuro”.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...