Home » NEWS » La Iglesia respalda un programa para proteger a las niñas de Pakistán

La Iglesia respalda un programa para proteger a las niñas de Pakistán

En breve, se lanzará una nueva iniciativa para hacer frente al creciente número de niñas cristianas e hindúes víctimas de secuestros y abusos sexuales.

Con apoyo de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, la Comisión Católica de Justicia y Paz (CCJP) de Pakistán va a lanzar una campaña para proteger y salvaguardar los derechos de las niñas de las minorías religiosas, que son especialmente vulnerables.

El padre Emmanuel Yousaf, director nacional de la Comisión Católica de Justicia y Paz de Pakistán, ha señalado que en 2020 “uno de los hechos más notorios fue el aumento de los casos de secuestro, matrimonio forzado y conversión forzosa”. Y ha añadido: “Este fenómeno, aunque no nuevo, se ha acelerado en los últimos tiempos debido a la falta de leyes adecuadas y a la no aplicación de las medidas existentes para proteger a las jóvenes menores y mujeres de las comunidades religiosas minoritarias”.

Maira Shahbaz.
Maira Shahbaz.

Así, jurisprudencia ya existente como la Ley de Restricción del Matrimonio Infantil de Sindh, de 2014, destinada a impedir el matrimonio de niñas secuestradas, prohibiéndolo en este estado para menores de 18 años, no ha impedido que los tribunales fallen a favor de los secuestradores, como ha ocurrido en el caso de Huma Yousef, de 14 años. De acuerdo con una decisión del Tribunal Supremo sobre matrimonios entre musulmanes, los jueces Muhammad Iqbal Kalhoro e Irshad Ali Shah dictaminaron en febrero de 2020 que, dado que Huma Yousef se había convertido al islam y ya había tenido su primer periodo, el matrimonio con su presunto secuestrador Abdul Jabbar era válido.

La iniciativa de la CCJP para proteger a las niñas de las minorías incluirá consultas con políticos y otras personas con capacidad decisoria tanto a nivel de estados federales como nacional, medidas para la concienciación de la comunidad acerca del problema y prestación de ayuda legal a las víctimas.

“En la CCJP hemos estado documentando y haciendo un seguimiento de los casos de secuestros,  matrimonios y conversiones forzados de niñas menores y también de mujeres adultas, hindúes y cristianas”, ha informado padre Yousaf. “La presión del entorno sobre los tribunales por parte de grupos extremistas, la actitud sesgada de la policía, el miedo a la reacción del secuestrador y el estigma asociado obligan a la víctima a declarar a menudo a favor de su secuestrador”, ha explicado.

Huma Yousef.
Huma Yousef.

“La CCJP cree que, con el fin de iniciar y efectuar un cambio, es necesario actuar tanto a nivel nacional como internacional para alzar la voz, exigir que el Estado tome medidas adecuadas y también organizar un llamamiento público para que se legisle en este sentido”.

Según el Movimiento por la Solidaridad y la Paz de Pakistán, cada año son secuestradas hasta mil niñas y mujeres cristianas e hindúes de entre 12 y 25 años de edad,  la misma entidad también sugiere que, debido a la frecuente omisión de denuncias y a los problemas con la policía, la magnitud del problema podría ser mayor.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...