Home » PROYECTO » FORMACIÓN DE LAICOS » La formación es la clave para una coexistencia pacífica entre convicciones opuestas

La formación es la clave para una coexistencia pacífica entre convicciones opuestas

“En el principio era la Palabra”, es decir, “en el origen de todas las cosas está la Razón creadora de Dios”, ha dicho el Papa emérito Benedicto XVI. La fe y la razón se condicionan mutuamente, “sin razón, la fe decae; y sin fe, la razón amenaza con atrofiarse”.

Para los cristianos, utilizar la razón para creer mejor es todo un mandamiento. Para los cristianos de los países islámicos y, sobre todo, de Siria, también es un mandamiento de supervivencia. Solo los jóvenes cristianos bien formados tienen una oportunidad en el mercado laboral; solo como estudiantes universitarios, los cristianos pueden librarse del servicio militar obligatorio, y solo los cristianos bien formados pueden hacer frente a sus vecinos en un entorno islámico. La formación es la clave para una coexistencia pacífica entre convicciones opuestas, y por eso los cristianos de Oriente Próximo siempre han concedido mucho valor a la educación de sus hijos: la enseñanza en escuelas y universidades está entre sus principales preocupaciones.

La formación es la clave para una coexistencia pacífica entre convicciones opuestas
La formación es la clave para una coexistencia pacífica entre convicciones opuestas

Todo ello es aún más cierto para los cristianos que regresan a Alepo o los que se han quedado en la ciudad. ¿Pero quién los ayuda a costear los estudios? Diez Iglesias cristianas han elaborado con Ayuda a la Iglesia Necesitada un programa para ello: 7.340 estudiantes recibirán durante ocho meses (un año académico) 20 euros mensuales para transporte, fotocopias, comida,… Esto no es solo una medida social, pues el programa también prevé, además de la ayuda a los estudios, un acompañamiento espiritual: rezar más estudiar: esta es la ecuación para los estudiantes de Alepo. Es también una ecuación para la paz en su patria. ¿Quién desea ayudar durante un año a un estudiante de Alepo?

 

https://www.youtube.com/watch?v=UZOvSXYnI9M

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...