Home » PROYECTO » ESTIPENDIOS DE MISAS » Kirguistán: Estipendios de Misa para cuatro sacerdotes

Kirguistán: Estipendios de Misa para cuatro sacerdotes

Kirguistán pertenece a Asia Central y limita en el sureste con China. Tras el colapso de la Unión Soviética, el país obtuvo la independencia en 1991. Una gran parte del país es montañosa, y el larguísimo invierno trae consigo un frío intenso con temperaturas de hasta 40 grados bajo cero, tormentas de nieve y avalanchas.

En un territorio de casi 200.000 kilómetros cuadrados solo viven unos 6,3 millones de personas, pertenecientes a diferentes grupos étnicos. Allí, más del 75% de la población profesa el Islam. La mayoría de los musulmanes kirguisos son bastante tolerantes, pero entre los musulmanes más jóvenes ha aumentado la tendencia a la radicalización en los últimos tiempos. Un 20% de la población es ortodoxo y el 5% restante pertenece a otro grupo religioso o a ninguno.

Los pocos centenares de católicos viven dispersos por todo el país, representando una pequeña minoría. Forman un grupo heterogéneo: la mayoría tiene raíces ucranianas, polacas o alemanas, pero también hay católicos coreanos y rusos.

Hay tres parroquias regulares y veinte pequeñas comunidades donde se reúnen los fieles. Sin embargo, a menudo en un pueblo solo hay una única familia católica, que vive lejos de otros creyentes. Los sacerdotes hacen grandes esfuerzos por visitar a los fieles que viven aislados y alejados de las parroquias. De momento, no hay vocaciones nativas: los sacerdotes y las religiosas son extranjeros. A causa de la pandemia, algunos de ellos no pudieron regresar a Kirguistán y ahora están atrapados en sus países de origen. Los cuatro sacerdotes que se encuentran actualmente en Kirguistán necesitan ayuda urgente.

ACN quiere ayudar este año a los sacerdotes católicos que trabajan en Kirguistán con estipendios de Misa por un total de 4.000 euros.

Don't miss the latest updates!

Nuevo secuestro masivo de niñas en el norte de Nigeria

El ataque representa «un duro golpe para la educación de…

Cuatro cristianos asesinados y aldeas arrasadas en un nuevo ataque en Mozambique

Según estimaciones de la ONU, unas 128.000 personas han tenido…

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Nuevo secuestro masivo de niñas en el norte de Nigeria

El ataque representa "un duro golpe para la educación de las niñas, que es un logro bastante raro en estas partes del país", afirman fuentes locales. El secuestro de unas...

Cuatro cristianos asesinados y aldeas arrasadas en un nuevo ataque en Mozambique

Según estimaciones de la ONU, unas 128.000 personas han tenido que huir de la región afectada. Al menos cuatro cristianos han sido asesinados por yihadistas en el norte de Mozambique...

Nigeria: Sacerdote secuestrado en la archidiócesis de Kaduna

La situación de inseguridad y persecución contra los cristianos en el norte del país ha suscitado preocupación a nivel internacional. La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha...