Home » NOTICIAS » Járkov: El obispo informa sobre ataques a viviendas – el trabajo de la Iglesia continúa

Járkov: El obispo informa sobre ataques a viviendas – el trabajo de la Iglesia continúa

Járkov es una de las ciudades ucranianas más atacadas actualmente. El martes pasado, la residencia del obispo católico local, Pavlo Honcharuk, fue alcanzada por el proyectil de una bomba. Hizo un agujero en el techo; nadie resultó herido. «De manera que ahora también nos ha caído ese ‘regalo'», explica el obispo en un breve video que ha enviado a la fundación internacional Aid to the Chruch in Need (ACN).

El trabajo en la curia a pesar de todo no cesa: algunas mujeres preparan comida caliente para llevar a dos estaciones de metro cercanas donde se han puesto a cubierto cientos de personas.

Los obispos católicos y ortodoxos visitan a los heridos

Según informa la diócesis de Járkov-Zaporiyia, Mons. Honcharuk se ha refugiado de los crecientes ataques en un sótano junto con unas 40 personas. El obispo Mytrofan, de la Iglesia ortodoxa de Ucrania, también se ha refugiado allí. Ambos obispos están visitando a los heridos en el hospital y ayudando a distribuir alimentos. La guerra ha hecho posible esta cooperación ecuménica.

Entre tanto, el obispo Honcharuk habla de grandes daños y numerosas muertes en otras partes de la ciudad. Las imágenes del ataque de misil a la céntrica Plaza de la Libertad de Járkov han dado la vuelta al mundo. Un edificio administrativo fue destruido y se informó de la muerte de varias personas.

Los edificios residenciales también han sido muy afectados

El ejército ruso ha subrayado repetidamente que no se han atacado objetivos civiles en Ucrania. Sin embargo, un segundo video enviado a ACN muestra viviendas muy dañadas frente a una fábrica destruida.monseñor Honcharuk explica: «Estos eran apartamentos. Todas las ventanas están destrozadas. Muchas personas han muerto. Los cables aéreos de una línea de autobús también han sido destruidos», señala consternado. Hay varios coches particulares quemados en la calle, se pueden ver los cráteres que han dejado las explosiones. Sólo un anciano desambula por ahí, y el obispo le insta a tener cuidado. En el video también se puede ver al obispo Honcharuk mirando dentro de un coche: «Hubo disparos aquí, hay sangre por todas partes», dice.

Mientras tanto, la situación en Járkov y en otros lugares sigue deteriorándose. A medida que la crisis se agrava, ACN apoya a los sacerdotes y religiosos de Ucrania para que continúen con su labor pastoral y caritativa. Además, está proporcionando ayuda de emergencia a los cuatro exarcas greco-católicos y a las dos diócesis latinas del este de Ucrania, que abarcan Járkov, Donetsk, Zaporiyia, Odesa y Crimea. ACN también pide oraciones por la paz en Ucrania.

Don't miss the latest updates!

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

Arzobispo Jacques Mourad: “La Iglesia está muriendo en Siria. No hay libertad, ni religiosa ni de ningún tipo”.

Sería una pérdida enorme, porque “la Iglesia nos recuerda a todos la ética de la justicia y la dignidad del ser humano como valor supremo”. Entre quienes viajaron a Roma...

“Al igual que San Pedro, fui liberada por un ‘milagroso terremoto’”, afirma una cristiana paquistaní

Shagufta Kausar fue condenada a muerte por supuesta blasfemia y pasó más de ocho años en prisión. Recientemente ha compartido su historia en Roma en la presentación del ‘Informe sobre...

«La oración fue mi fortaleza en prisión»­- Conmovedor testimonio de una cristiana sudanesa en el lanzamiento internacional del Informe RFR 2025

Mariam Ibrahim fue arrestada por apostasía y adulterio porque la ley Sharia ordenaba que fuera musulmana, como su padre, a pesar de que había sido criada como cristiana practicante. Compartió...