Home » NOTICIAS » Israel. Renovación de la iglesia del convento de las Carmelitas en Haifa

Israel. Renovación de la iglesia del convento de las Carmelitas en Haifa

Las Carmelitas de Haifa están felices, pues, gracias a la ayuda de nuestros benefactores, que han donado 30.000 euros, ha sido posible por fin renovar la iglesia del convento. Esta iglesia, consagrada a la Virgen del Monte Carmelo, fue erigida en 1937, y, desde entonces, no ha sido renovada por falta de recursos. La lluvia y la humedad han penetrado en los muros dañandolos, y esto suponía una amenaza creciente para la salud de las religiosas, la comunidad local y los peregrinos que visitan el lugar.

Las diecisiete religiosas del convento proceden de once países diferentes, y las puertas de su convento están siempre abiertas a la gente que acude a ellas. Los creyentes de los alrededores les encomiendan a las Carmelitas sus intenciones de oración, y los peregrinos que viajan a Tierra Santa procedentes de todo el mundo les plantean a las Hermanas muchas preguntas acerca de la fe. El lugar donde viven las religiosas se encuentra en la ladera septentrional del Monte Carmelo, que en cierta manera es el lugar de nacimiento de la Orden Carmelita. Precisamente allí, en el Monte Carmelo, se asentaron en el año 1150 los primeros Carmelitas como ermitaños. Según la Sagrada Escritura, fue allí donde el Profeta Elías demostró a través de un juicio de Dios que el suyo era el verdadero Dios y que la idolatría de los Baales estaba equivocada (véase 1 Reyes 18, 16-46).

Esta orden se expandió rápidamente a otros países, cambiando también en el proceso. En el siglo XVI fue reformada en España por Santa Teresa de Ávila y San Juan de la Cruz para volver a acercarla a su espíritu original.

Las religiosas de Haifa hornean hostias y confeccionan souvenires para los peregrinos para ganarse el sustento, pero sin ayuda del exterior no habrían podido renovar su iglesia. Gracias al apoyo de nuestros benefactores, la iglesia del convento pudo ser reinaugurada el 15 de octubre en la festividad de Santa Teresa de Ávila.

La Priora, Hna. Maira del Niño Jesús, expresa, en nombre de todas sus Hermanas, su gratitud a todos los que han contribuido a ello: “Esperamos que esto sea el inicio de una renovación de la vida de oración, tanto para nuestra Iglesia local como también para los peregrinos que viajan por Tierra Santa y que rezan devotamente al Señor en nuestra capilla de la Virgen del Monte Carmelo. Nos hace felices poder manifestarles nuestra gratitud y poder renovar nuestra oración y sacrificio por la Iglesia y por el mundo entero”.

Referencia: 321-06-19

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...