Home » NEWS » Irak: Unir a los jóvenes en la esperanza

Irak: Unir a los jóvenes en la esperanza

Más de 1700 jóvenes de todos los rincones de Irak se reúnen por tres días en el mayor festival juvenil cristiano realizado en el país. El encuentro de la juventud en Ankawa (AYM por sus siglas en inglés) comienza hoy, jueves 1 de septiembre, y congrega jóvenes procedentes de lugares tan lejanos como Zakho, en el extremo norte; Basra, en el extremo sureste; y Sulaymaniyah, cerca de la frontera oriental de Iraq.

Patrocinado por organizaciones como la fundación internacional Aid to the Church in Need (ACN), el festival de la juventud que se celebra cerca de Erbil en el norte kurdo de Irak, incluye la celebración de la santa misa, del sacramento de la penitencia, catequesis, momentos de retiro, seminarios, debates, y otros tipos de formación cristiana.

Con 1500 participantes inscritos en ocho días —y se espera al menos otros 200 que acudan espontáneamente al evento— el festival, que comenzó en el 2013, está en camino de convertirse en el evento más grande de este tipo.

Los cristianos juegan un papel en Irak

El organizador del evento, el padre Dankha Joola, declaró ayer (miércoles 31 de agosto) a ACN, que el evento es fundamental para la recuperación de la Iglesia tras la ocupación del Daesh (ISIS) en Irak (2014-16), durante la cual los cristianos, yazidíes y otras minorías sufrieron una violencia genocida.

El padre afirmó que “al reunirnos un número tan grande de personas, podemos decir: ‘Estamos aquí, existimos, tenemos un papel que jugar en este país’ y esto es muy importante cuando se piensa en lo mucho que hemos sufrido en los últimos años”.

“También quiero dar las gracias a todos en ACN —agregó el padre Joola— por ayudar a que este evento sea una realidad, porque al apoyarlo, están motivando a la gente a quedarse aquí y dar testimonio de su fe. Sí, tenemos problemas en este país. Sí, tenemos conflictos, pero tenemos a Jesucristo. Tenemos una cultura única que queremos mantener viva”.

Oraciones en arameo, la lengua de Jesús

El festival AYM inicia con la actuación de una coral que incluye himnos antiguos, y concluye con la santa misa, cuya homilía la hará el arzobispo Mitja Leskovar, nuncio apostólico en Irak.

El padre Joola, vicecanciller de la Universidad Católica de Erbil, una de las principales sedes del festival, explicó que la antigua lengua litúrgica del arameo, hablada por Jesucristo, es uno de los puntos del programa de gran atractivo para los jóvenes asistentes.

“Especialmente desde la pandemia del COVID, hemos visto que los jóvenes valoran la oración, la confesión, los himnos tradicionales —parece que el Coronavirus los ha hecho más religiosos, deseosos de comprometerse más con la Iglesia”, dijo el padre.

El AYM incluirá visitas a iglesias y monasterios para los que estén interesados en profundizar una posible vocación como sacerdote o religiosa. Los jóvenes también protagonizarán debates sobre sus esperanzas y expectativas en la Iglesia, sobre cómo deben los cristianos usar los medios sociales y cómo el mensaje del cristianismo inspira sus vidas.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...