Home » NEWS » Imagen peregrina de Nuestra Señora de Fátima visita la sede internacional de ACN

Imagen peregrina de Nuestra Señora de Fátima visita la sede internacional de ACN

Una imagen peregrina de Nuestra Señora de Fátima, bendecida por el papa Pablo VI en 1967, ha visitado recientemente la sede internacional de la fundación pontificia Aid to the Church in Needl en Königstein, Alemania. Regina Lynch, presidenta ejecutiva internacional, ha destacado el vínculo entre la fundación y el mensaje de Fátima, y ha confirmado que la Virgen que se les apareció a los pastorcillos en 1917 “es la patrona de ACN”.

“Queridos amigos, con gran placer os presento a la Virgen peregrina de Fátima”. Estas palabras fueron pronunciadas por Regina Lynch, presidenta ejecutiva internacional de la fundación, durante la reciente visita a la sede de la fundación en Königstein, Alemania, de la imagen peregrina de la Virgen de Fátima bendecida por el papa Pablo VI el 13 de mayo de 1967, con motivo del 50º aniversario de las apariciones de Fátima.

La presidenta ejecutiva de ACN Internacional, Regina Lynch, destacó la conexión entre ACN y el mensaje de Fátima.
La presidenta ejecutiva de ACN Internacional, Regina Lynch, destacó la conexión entre ACN y el mensaje de Fátima.

“Los orígenes de ACN están estrechamente ligados a las apariciones y la gracia de Fátima, cuando Nuestra Señora quiso mostrar a la Iglesia el camino para triunfar sobre el mal en el mundo a través del amor, las oraciones, los sacrificios y la consagración a su Inmaculado Corazón”, recuerda la presidenta de la fundación pontificia. Lynch subraya que esta vinculación incluye a la propia institución, pero también a todos sus colaboradores, benefactores y amigos, a sus voluntarios y a todos aquellos que, de una u otra manera, apoyan e impulsan a esta organización internacional cuya misión principal es ayudar a los cristianos perseguidos y necesitados en el mundo. “Ella es nuestra patrona, la patrona de ACN,  realmente contamos con sus bendiciones y su intercesión ante Dios a la hora de apoyar a todas aquellas personas a las que queremos ayudar mediante nuestro apoyo a proyectos, pero también a la hora de ayudar a todos nuestros benefactores. Ella nos cuida y nos protege. Por eso, es un verdadero privilegio para nosotros tenerla hoy aquí, debemos rezar y pedirle que interceda siempre por nosotros”, afirma Regina Lynch.

Una historia que comenzó en 1967

El vínculo de ACN con Nuestra Señora de Fátima tiene raíces profundas. El mensaje de la Virgen de Fátima dejó una profunda impresión en el padre Werenfried von Straaten, fundador de la organización en 1947, en la posguerra de la Segunda Guerra Mundial. En 1967, durante el 50º aniversario de las apariciones, cuando el papa Pablo VI bendijo varias imágenes peregrinas de la Virgen en Portugal -incluida la que visitó Königstein- se decidió consagrar la obra a Nuestra Señora de Fátima. Este acto simbólico tuvo lugar el 14 de septiembre de 1967, en la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz.

En 2017, el cardenal Mauro Piacenza, presidente de ACN, dirigió a cientos de benefactores, empleados y colaboradores de todo el mundo en una peregrinación a Fátima para renovar su consagración al Inmaculado Corazón de María, realizada 50 años antes.
En 2017, el cardenal Mauro Piacenza, presidente de ACN, dirigió a cientos de benefactores, empleados y colaboradores de todo el mundo en una peregrinación a Fátima para renovar su consagración al Inmaculado Corazón de María, realizada 50 años antes.

Desde entonces, todos los años, ACN renueva esa consagración. La sede nacional de Portugal reúne a sus benefactores y amigos en el Santuario de Fátima con este propósito. En 2017, una peregrinación internacional presidida por el cardenal Mauro Piacenza, reunió a los benefactores de todo el mundo para conmemorar el centenario de las apariciones, así como el 70º aniversario de ACN y el 50º aniversario de la consagración de ACN a María.

En un momento solemne en la basílica de la Santísima Trinidad en Fátima, ante cientos de benefactores y miembros de las oficinas nacionales ACN, se repitieron las palabras de consagración de Aid to the Church in Need a Nuestra Señora, tal y como  se renovaron recientemente en la sede central de Königstein, Alemania, ante la imagen peregrina: “Santa María, Madre de Dios, mira a tus hijos, que suplicantes se dirigen a ti. Tú, que siempre has dicho a Dios, eres bendita entre todas las mujeres. Modela nuestro corazón y hazlo similar al tuyo y danos la alegría de tu Espíritu. A ti, Madre de los Dolores y Virgen Inmaculada, consagramos nuestras vidas y todo nuestro trabajo al servicio de la Iglesia perseguida y amenazada. Protégenos a nosotros y a todos nuestros seres queridos. Protege a todos los que Dios nos ha confiado. Concédenos tu fe, tu esperanza y tu caridad. Acógenos como madre y permanece siempre con nosotros. Amén”.

 

Por Paulo Aido.

Don't miss the latest updates!

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...

Los niños se preparan para desencadenar una “marea de oraciones” en el mundo entero

Responde al anhelo cada vez más acuciante de paz y unidad en un mundo herido por la división, los conflictos y el sufrimiento

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas públicas, en las iglesias y en alegres procesiones