Home » NEWS » Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen a todos los que hayan faltado y pidan perdón por nuestras propias faltas”, como preparación para lo que espera que sea el fin de esta guerra.

El padre Gabriel Romanelli, párroco de la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, compartió la tan esperada noticia del inicio de la implementación del acuerdo de paz, expresando esperanza: «Llego el día tan esperado de empezar la implementación del proceso de paz o acuerdo de paz… Que Dios, en su bondad, conceda a Tierra Santa, y particularmente a esta parte de Tierra Santa, que es Palestina, Israel, que empecemos a vivir en paz, en justicia, en reconciliación».

El padre Gabriel Romanelli, párroco de la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza

El misionero de origen argentino destacó la liberación de los 20 rehenes israelíes y la devolución de los cuerpos de los que, lamentablemente, murieron en cautiverio. También señaló la liberación de alrededor de 2.000 prisioneros palestinos, según las noticias recibidas.

El padre Romanelli expresó su profunda gratitud y esperanza después del primer domingo sin bombardeos, un día marcado por el alto el fuego y la perseverancia de la comunidad cristiana local.

«Este alto el fuego, que Dios mediante, se convertirá en el fin de esta guerra atroz», dijo el sacerdote, expresando el alivio y la alegría de los refugiados que permanecen en la parroquia y de los que han podido regresar parcialmente a sus hogares, aunque muchos edificios están muy dañados.

Durante la misa dominical, Romanelli invitó a los presentes a dar gracias a Dios por mantener su fe y a participar en un acto de reconciliación y perdón, inspirado en las enseñanzas de san Juan Pablo II. «Perdonar a todos quienes voluntaria o involuntariamente hayan faltado, y pedir perdón por nuestras propias faltas», recordó, reconociendo los desafíos de coexistir durante tanto tiempo bajo un sufrimiento y dificultades extremos.

Durante más de dos años, los cristianos de Gaza han encontrado consuelo en los sacramentos y la oración

La comunidad cristiana de Gaza ha lamentado la pérdida de al menos 57 fieles durante la guerra, incluidas las que murieron mientras se refugiaban en el complejo católico y en la parroquia ortodoxa vecina. Cada uno de los difuntos fue recordado nominalmente durante la Eucaristía, en un espíritu de oración y reflexión.

Romanelli destacó la generosidad de la comunidad y de todos los que han colaborado, espiritual y materialmente durante estos dos años. Entre ellos, mencionó al padre Yusuf Asad, un sacerdote egipcio del Instituto del Verbo Encarnado (IVE), que ha servido heroicamente durante toda la crisis. También expresó un agradecimiento especial al Padre Carlos Ferrero, superior provincial del IVE para Palestina, Jordania, Israel, Chipre y Siria, a las Hermanas del Rosario, a las Misioneras de la Caridad, a las Siervas del Señor y a la Virgen de Matará, así como al personal parroquial, a los niños, a los jóvenes y a los voluntarios organizados en comités de emergencia, cocina, salud, electricidad y seguridad.

Los sacerdotes y religiosos que han ayudado a alimentar la fe en las difíciles condiciones de Gaza

«La guerra destruye todo, pero también hemos experimentado cosas buenas: solidaridad y generosidad, incluso en las condiciones más adversas», declaró el padre Romanelli, evocando las palabras del padre Werenfried van Straaten, fundador de Aid to the Church in Need: «Los seres humanos son mucho mejores de lo que pensamos».

El sacerdote agradeció también el apoyo constante del patriarcado latino de Jerusalén, con el cardenal Pierbattista Pizzaballa, así como por las oraciones y el apoyo de los papas Francisco y León XIV.

Con emoción, Romanelli pidió a la Iglesia universal que siga adelante con caridad y esperanza, dejando el pasado en la misericordia divina y confiando el futuro a la Providencia, apostando por la reconciliación, la solidaridad y la paz.

Subrayó la importancia de seguir rezando y trabajando para que esta paz arraigue en toda la región: «Esperemos que sea realmente una paz justa y duradera para todos los habitantes de Tierra Santa». El sacerdote concluyó invitando a los fieles y benefactores a participar en la reconstrucción espiritual y material de Gaza.ACN ha reafirmado su cercanía y apoyo al Patriarcado Latino de Jerusalén. Continuará brindando ayuda de emergencia a las familias cristianas en Gaza y en Cisjordania.

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...

Ucrania: “Estamos embargados de dolor, pero sabemos que tenemos que seguir viviendo”

En Járkov, diócesis situada en la zona de guerra de Ucrania, la Iglesia se dedica a curar a soldados y civiles traumatizados. La ayuda de ACN es como la mano...