Home » NOTICIAS » Fin de semana lúgubre para los cristianos perseguidos

Fin de semana lúgubre para los cristianos perseguidos

Casi 30 cristianos han sido asesinados o secuestrados en diversos incidentes que han tenido lugar en tres países distintos en los últimos días.

Quince cristianos han sido asesinados y dos resultaron heridos en un ataque contra católicos en Essakane, en la diócesis de Dori, Burkina Faso. El atentado, que tuvo lugar el domingo 25 de febrero, fue perpetrado por terroristas que atacaron a la comunidad católica durante la reunión para la oración dominical.

Según el comunicado que la diócesis de Dori ha enviado a Aid to the Church in Need (ACN), doce de las víctimas murieron durante el ataque, mientras que otras tres fallecieron en el hospital local a causa de las heridas.

En el mensaje, además, se piden oraciones por las víctimas y sus familias, así como por los criminales. «En estos dolorosos momentos, les invitamos a rezar por el eterno descanso de los que han muerto en la fe, por la curación de los heridos y por el consuelo de los corazones afligidos. Oremos también por la conversión de aquellos que siguen sembrando muerte y desolación en nuestro país. Que nuestros esfuerzos de penitencia y oración durante este bendito tiempo de Cuaresma traigan paz y seguridad a nuestro país, Burkina Faso».

Cristianos desplazados internos en Ouahigouya
Cristianos desplazados internos en Ouahigouya

La situación de seguridad en Burkina Faso se ha vuelto drástica en los últimos años, donde los cristianos son blanco de ataques de grupos terroristas inspirados en el extremismo islámico. La violencia en el país forma parte de un conflicto más amplio que involucra a varios países de la región del Sahel, incluidos Malí, Chad, Níger y Nigeria.

Más secuestros en Haití

La masacre de Essakane se ha producido poco después de las inquietantes noticias de Haití, en el Caribe, donde seis religiosos y un sacerdote fueron secuestrados en dos incidentes separados en la capital, Puerto Príncipe, el viernes 23 de febrero.

Los seis miembros de la Congregación de los Hermanos del Sagrado Corazón fueron secuestrados cuando se dirigían al Colegio Juan XXIII, dirigido por la orden. También se llevaron a una maestra que iba con ellos.

«En vista de este doloroso acontecimiento, la institución Juan XXIII cierra sus puertas hasta nuevo aviso. Las demás instituciones de los Hermanos del Sagrado Corazón en todo el país continuarán su trabajo de sensibilización de las nuevas generaciones sobre los valores de la convivencia armoniosa con la esperanza de que surja una nueva sociedad más humana y más solidaria», dijo la congregación en un comunicado enviado a ACN.

Pocas horas después, era secuestrado también un sacerdote en Puerto Príncipe. Fue raptado de su parroquia, junto con algunos fieles, poco después de haber terminado de celebrar la misa matutina. Según fuentes locales, todos fueron liberados el mismo día.

La situación de seguridad en Haití es muy precaria, ya que la sociedad en general se enfrenta al colapso total del Estado y de las instituciones regulares. A pesar del trabajo incansable realizado por la Iglesia, el clero y los religiosos no se han librado de la violencia liderada por bandas armadas. Estos últimos secuestros han tenido lugar menos de un mes después del secuestro de un grupo de seis religiosas, liberadas la semana siguiente.  Así mismo, Mons. Pierre André Dumas, obispo de la diócesis de Anse-à-Veau/Miragoâne, resultó gravemente herido en una explosión que afectó el lugar en el que se alojaba durante una visita a la capital. No está claro si la explosión fue causada por actividad criminal o por una fuga de gas. El obispo se encuentra en condición estable y recuperándose bien de sus heridas en un hospital de Estados Unidos.

Elecciones de diciembre de 2010 - Protestas callejeras en Haití.
Elecciones de diciembre de 2010 – Protestas callejeras en Haití.

En su declaración tras el secuestro de seis de sus miembros, la Congregación del Sagrado Corazón dijo: «Creemos firmemente que nuestro Dios, compasivo, cambiará los corazones de piedra de aquellos que siembran la desolación en corazones de carne para una revolución de amor en Haití. Desde hace varios años, una violencia absurda e injustificada se ha apoderado del pacífico pueblo haitiano, y ni siquiera aquellos que dedican su vida a la causa de los más vulnerables se salvan. ¡Que el mundo civilizado se una al pueblo haitiano, que sufre, cree, reza y espera el renacer de la solidaridad en nuestro planeta!».

Asesinatos en Etiopía

ACN recibió durante el fin de semana la noticia de otra tragedia, esta vez en Etiopía, donde cuatro monjes fueron secuestrados y asesinados por hombres armados el jueves 22 de febrero. Los religiosos pertenecían al monasterio ortodoxo etíope de Zequala, a solo 50 km de la capital Adís Abeba. Esta triste noticia fue confirmada por el Departamento de Relaciones Públicas de la Iglesia Ortodoxa Etíope Tewahedo.

El ataque al monasterio se produce en el contexto de violentas luchas étnicas entre el gobierno federal y un grupo armado en la región de Oromia, aunque ACN no está en condiciones de verificar de forma independiente cuál de los diferentes agentes implicados en el conflicto fue el responsable directo de los asesinatos.

 

Por Filipe d’Avillez.

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...

Ucrania: “Estamos embargados de dolor, pero sabemos que tenemos que seguir viviendo”

En Járkov, diócesis situada en la zona de guerra de Ucrania, la Iglesia se dedica a curar a soldados y civiles traumatizados. La ayuda de ACN es como la mano...