Home » PROYECTO » FORMACIÓN DE LAICOS » Etiopía: Apoyo a la pastoral juvenil en una zona remota

Etiopía: Apoyo a la pastoral juvenil en una zona remota

Ocho años lleva el P. Kenneth Iwuna trabajando como misionero en una zona remota y subdesarrollada del sur de Etiopía. En esa región viven los Borana, una tribu tradicionalmente nómada. En la actualidad, muchas de sus familias viven asentadas en un lugar, pero una parte todavía hace vida nómada con sus rebaños.

La fe cristiana es aún muy joven allí, pero mucha gente está abierta a la Buena Nueva de Cristo. Así, de los 9.000 habitantes de la parroquia de la Santa Cruz con sede en Dhadim, cuyo párroco es nigeriano de nacimiento, 5.000 son ya creyentes católicos, y su número va en aumento. Mucha gente quiere ser bautizada.

Etiopía: Apoyo a la pastoral juvenil en una zona remota.
Etiopía: Apoyo a la pastoral juvenil en una zona remota.

La juventud es particularmente activa: 250 jóvenes contribuyen con regularidad a las actividades de la parroquia, y el párroco, P. Kenneth Iwuna, organiza un rico programa espiritual para ellos que incluye jornadas de retiro, cursos bíblicos, coro y otras actividades. Además, unos 100 de ellos participan cada año en un programa pastoral de tres días en otra diócesis. El P. Kenneth nos informa: “La mayoría de ellos nunca han estado en otro lugar que no sea su propio pueblo. Para ellos, es una experiencia importante conocer a jóvenes de otras tribus e intercambiar experiencias con ellos, pues así crecen en la fe y viven una nueva experiencia de la Iglesia. Pero estos días no solo son beneficiosos para ellos mismos, sino que también suponen un beneficio para toda la comunidad, pues cuando los jóvenes regresan, comparten lo que han vivido. Y las personas mayores también están muestran mucho interés por ello”. De esta manera, los jóvenes se convierten en evangelizadores de los adultos.

Finalmente, el párroco ha elaborado un programa para parejas que han sido bautizadas en edad adulta. Mientras no se casan por la iglesia, no se les permite recibir la comunión. Muchas, sin embargo, no pueden reunir el dinero para los anillos, la ropa festiva y la fiesta posterior. Por esta razón, la parroquia organiza bodas para varias parejas a la vez y proporciona todo lo necesario para la celebración. “Supone un gran alivio para estas parejas cuando finalmente se casan por la Iglesia y ya pueden recibir la comunión”, nos informa el párroco.

Para asegurar que estos programas pastorales para jóvenes y parejas tengan continuidad en 2021, ACN quiere volver a apoyar esta valiosa labor con 5.000 euros.

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta su profundo dolor y cercanía al pueblo cubano tras el paso del potente huracán que ha azotado la región oriental...

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) manifiesta su viva preocupación y profunda tristeza ante el continuo recrudecimiento del terrorismo en las diócesis de Nouna (noroeste) y...

Arzobispo Jacques Mourad: “La Iglesia está muriendo en Siria. No hay libertad, ni religiosa ni de ningún tipo”.

Sería una pérdida enorme, porque “la Iglesia nos recuerda a todos la ética de la justicia y la dignidad del ser humano como valor supremo”. Entre quienes viajaron a Roma...