Home » PROYECTO » FORMACIÓN DE LAICOS » Etiopía: apoyo a la labor pastoral de las Misioneras Combonianas

Etiopía: apoyo a la labor pastoral de las Misioneras Combonianas

La región de Benishangul-Gumuz está situada en el noroeste de Etiopía y limita con Sudán. En esta zona subdesarrollada y pobre viven las tribus de los gumuz y los agaw, y la mayoría profesa las religiones tradicionales africanas, por lo que, hasta hoy, la forma de vida sigue estando marcada por la superstición. Así, por ejemplo, los gumuz creen que la sangre de una mujer que da a luz encierra una maldición, y por eso, las mujeres embarazadas -a menudo niñas todavía muy inexpertas- tienen que dar a luz a sus hijos solas y abandonar el pueblo para ello. Muchas mueren durante el parto.

Los niños y jóvenes se interesan por la fe
Los niños y jóvenes se interesan por la fe

Los primeros bautismos entre los gumuz tuvieron lugar hace tan solo 18 años, pero, entretanto, el interés por la fe cristiana ha ido aumentando cada vez más, y año tras año se registran más bautismos incluso en las aldeas remotas. Especialmente los niños y jóvenes se interesan por la fe, mientras que los adultos -sobre todo los hombres- son más difíciles de alcanzar, ante todo porque la poligamia está muy extendida, y porque a un hombre que se bautiza no se le permite vivir con varias esposas. Pero también hay mujeres adultas que adoptan la fe cristiana: para ellas, el Evangelio es una liberación. No obstante, estas personas están todavía en el comienzo de su camino de fe y necesitan una atención pastoral intensa.

Las Misioneras Combonianas están presentes en esta región, donde preparan a los catecúmenos para el bautismo y a algunas parejas para la ceremonia de la boda eclesiástica.  Numerosos grupos se reúnen en su capilla, y también se celebran varios encuentros en los pueblos para profundizar en la fe. Ahora las religiosas necesitan urgentemente más material para la catequesis y para la formación de catequistas, y, además, es necesario costear el mantenimiento del coche que utilizan para sus viajes a las aldeas. Finalmente, hay que poner a punto una capilla en una de las aldeas para que los fieles tengan un lugar donde reunirse durante la temporada de lluvias.

Los primeros bautismos entre los gumuz tuvieron lugar hace tan solo 18 años
Los primeros bautismos entre los gumuz tuvieron lugar hace tan solo 18 años

ACN quiere apoyarlas en su trabajo pastoral con 6.500 euros.

Don't miss the latest updates!

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

“Al igual que San Pedro, fui liberada por un ‘milagroso terremoto’”, afirma una cristiana paquistaní

Shagufta Kausar fue condenada a muerte por supuesta blasfemia y pasó más de ocho años en prisión. Recientemente ha compartido su historia en Roma en la presentación del ‘Informe sobre...

«La oración fue mi fortaleza en prisión»­- Conmovedor testimonio de una cristiana sudanesa en el lanzamiento internacional del Informe RFR 2025

Mariam Ibrahim fue arrestada por apostasía y adulterio porque la ley Sharia ordenaba que fuera musulmana, como su padre, a pesar de que había sido criada como cristiana practicante. Compartió...

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio” La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) International ha presentado hoy [21 de octubre] su informe bienal...