Home » PROYECTO » FORMACIÓN DE LAICOS » Etiopía: apoyo a la labor pastoral de las Misioneras Combonianas

Etiopía: apoyo a la labor pastoral de las Misioneras Combonianas

La región de Benishangul-Gumuz está situada en el noroeste de Etiopía y limita con Sudán. En esta zona subdesarrollada y pobre viven las tribus de los gumuz y los agaw, y la mayoría profesa las religiones tradicionales africanas, por lo que, hasta hoy, la forma de vida sigue estando marcada por la superstición. Así, por ejemplo, los gumuz creen que la sangre de una mujer que da a luz encierra una maldición, y por eso, las mujeres embarazadas -a menudo niñas todavía muy inexpertas- tienen que dar a luz a sus hijos solas y abandonar el pueblo para ello. Muchas mueren durante el parto.

Los niños y jóvenes se interesan por la fe
Los niños y jóvenes se interesan por la fe

Los primeros bautismos entre los gumuz tuvieron lugar hace tan solo 18 años, pero, entretanto, el interés por la fe cristiana ha ido aumentando cada vez más, y año tras año se registran más bautismos incluso en las aldeas remotas. Especialmente los niños y jóvenes se interesan por la fe, mientras que los adultos -sobre todo los hombres- son más difíciles de alcanzar, ante todo porque la poligamia está muy extendida, y porque a un hombre que se bautiza no se le permite vivir con varias esposas. Pero también hay mujeres adultas que adoptan la fe cristiana: para ellas, el Evangelio es una liberación. No obstante, estas personas están todavía en el comienzo de su camino de fe y necesitan una atención pastoral intensa.

Las Misioneras Combonianas están presentes en esta región, donde preparan a los catecúmenos para el bautismo y a algunas parejas para la ceremonia de la boda eclesiástica.  Numerosos grupos se reúnen en su capilla, y también se celebran varios encuentros en los pueblos para profundizar en la fe. Ahora las religiosas necesitan urgentemente más material para la catequesis y para la formación de catequistas, y, además, es necesario costear el mantenimiento del coche que utilizan para sus viajes a las aldeas. Finalmente, hay que poner a punto una capilla en una de las aldeas para que los fieles tengan un lugar donde reunirse durante la temporada de lluvias.

Los primeros bautismos entre los gumuz tuvieron lugar hace tan solo 18 años
Los primeros bautismos entre los gumuz tuvieron lugar hace tan solo 18 años

ACN quiere apoyarlas en su trabajo pastoral con 6.500 euros.

Don't miss the latest updates!

Nuevo secuestro masivo de niñas en el norte de Nigeria

El ataque representa «un duro golpe para la educación de…

Cuatro cristianos asesinados y aldeas arrasadas en un nuevo ataque en Mozambique

Según estimaciones de la ONU, unas 128.000 personas han tenido…

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Nuevo secuestro masivo de niñas en el norte de Nigeria

El ataque representa "un duro golpe para la educación de las niñas, que es un logro bastante raro en estas partes del país", afirman fuentes locales. El secuestro de unas...

Cuatro cristianos asesinados y aldeas arrasadas en un nuevo ataque en Mozambique

Según estimaciones de la ONU, unas 128.000 personas han tenido que huir de la región afectada. Al menos cuatro cristianos han sido asesinados por yihadistas en el norte de Mozambique...

Nigeria: Sacerdote secuestrado en la archidiócesis de Kaduna

La situación de inseguridad y persecución contra los cristianos en el norte del país ha suscitado preocupación a nivel internacional. La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha...