Home » NOTICIAS » En Alepo «el dolor, la pobreza y el hambre que hemos soportado son suficientes»

En Alepo «el dolor, la pobreza y el hambre que hemos soportado son suficientes»

ANTOINE HADDAD, de 19 años de edad, creció en Siria en plena guerra civil, en medio del caos y la violencia. Los primeros bombardeos de Alepo destruyeron partes de su casa. En su entrevista con Ayuda a la Iglesia Necesitada, nos ofrece un atisbo de su sufrimiento:

“Yo estaba en la escuela y, de repente, el edificio tembló y las ventanas se rompieron. Yo empecé a gritar. No entendía lo que estaba pasando. Sólo podíamos rezar”. Con esta explosión, la vida de Antoine cambió para peor, y su escuela cerró temporalmente.

“La escuela reabrió, pero los dolorosos recuerdos acechaban en cada rincón”. Un día, de camino de la escuela a casa, Antoine oyó que había un grupo armado en su vecindario: “No podíamos movernos de casa. La muerte estuvo muy cerca, y esta es una de las peores cosas que un ser humano puede experimentar. No obstante, cuando los pistoleros entraron en los edificios, pudimos escapar”.

Antoine Haddad, de 19 años de edad.
Antoine Haddad, de 19 años de edad.

La familia de Antoine huyó a la casa de un pariente, pero se vieron obligados a regresar por dificultades económicas, y el grupo armado siguió siendo una amenaza. “Un domingo, sentí la necesidad de acudir a Misa. Necesitaba rezar en la iglesia porque estaba espiritualmente cansado. Durante la Misa, mi teléfono sonó varias veces. Era mi madre. Me dijo que no volviera a casa porque estaban cayendo proyectiles sobre el vecindario. Pero yo no podía permanecer alejado de mi familia, así que regresé a casa. Vi destrucción por todas partes. Mi padre y mi hermano no estaban en casa; estaban ayudando a un joven que había sido herido por un proyectil. Estaba aterrorizado. No puedo describir el dolor que experimenté en aquel momento”.

“Otro día me estaba preparando para un examen y fui a la tienda a comprar bolígrafos. A mi regreso oí una voz muy fuerte y corrí a casa para ver qué había pasado. Mi hogar estaba completamente destruido, aunque un vecino me dijo que mi familia estaba a salvo”. “Cuando era joven, mi relación con Dios era buena, pero desde entonces, a veces me he enfrentado con Él. Siempre me pregunto: ¿Por qué, Señor, por qué todo este dolor?”.

Actualmente, Antoine sirve a la Iglesia impartiendo el Catecismo y apoyando otros programas educativos. “Amo a mi país por una buena razón: por la vida social y el espíritu fraterno que existen en la Iglesia. Pero muchos quieren irse, porque aquí no hay futuro. Sueño con convertirme en actor -para poder compartir mensajes humanitarios- y con vivir en paz finalmente en un país que ha sufrido tanto. Ya hemos soportado suficiente dolor, pobreza y hambre”.

Desde que comenzó la contienda en marzo de 2011 hasta finales del 2018, ACN ha destinado 29,5 millones de euros en 738 proyectos para socorrer a la Iglesia que sufre en todo el país, sostenidos por 9 distintas Iglesias cristianas. De los 738 proyectos ejecutados, el 80% de ellos han sido para ayuda de emergencia, que suponen 308 de máxima necesidad para las familias cristianas que no han abandonado el país (23,5 millones de euros).

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...

Ucrania: “Estamos embargados de dolor, pero sabemos que tenemos que seguir viviendo”

En Járkov, diócesis situada en la zona de guerra de Ucrania, la Iglesia se dedica a curar a soldados y civiles traumatizados. La ayuda de ACN es como la mano...