Home » NOTICIAS » "El silencio y la indiferencia ayudan a los perseguidores. El Coloseo en rojo puede abrir mentes y corazones »

"El silencio y la indiferencia ayudan a los perseguidores. El Coloseo en rojo puede abrir mentes y corazones »

El próximo 24 de febrero a las 18:00, el Coliseo de Roma se teñirá de rojo en memoria de la sangre derramada por los cristianos, incluidos los mártires de nuestra era. Tanto en Mosul como en Alepo edificios simbólicos serán iluminados para unirse a la iniciativa. Así mismo en Portugal el Santuario de Cristo Rey en Almada se iluminará de rojo.
«Realmente aprecio esta iniciativa que es muy relevante y conecta lo histórico con la situación actual. Eventos como la iluminación del Coliseo logran abrir las mentes y los corazones de las personas; despertar el interés por el tema de la libertad religiosa y mostrar más solidaridad con los que sufren por este motivo”. Con estas palabras, Ján Figel, enviado especial de la Unión Europea para la Promoción de la Libertad Religiosa, expresa su apoyo a la próxima iniciativa de la fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN).
A la celebración en Italia han anunciado su participación personalidades como el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, el secretario general de la Conferencia Episcopal Italiana, monseñor Nunzio Galantino y el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani.
ACN organiza tales iniciativas para que el mundo abra los ojos a las violaciones contra la libertad religiosa, silenciadas con demasiada frecuencia por los medios y la comunidad internacional. Una queja compartida por el mismo Figel. «Desafortunadamente, los medios y los políticos no prestan suficiente atención a esta situación. Ese silencio e indiferencia ayudan a quienes cometen tales crímenes y perjudican aún más a las víctimas».
Paul Bhatti, hermano de Shahbaz Bhatti, ministro paquistaní asesinado el 2 de marzo de 2011, elogia la iniciativa de ACN: «No podemos permanecer en silencio frente a estas personas valientes que sacrificaron sus vidas por su fe en Cristo y por los demás». Durante la celebración se  proyectarán en la fachada del Coliseo rostros de víctimas de la persecución cristiana en nuestros días, entre ellos Shahbaz Bhatti: «Mi hermano dio su vida no solo por los derechos de los cristianos, sino por los de todas las minorías, también de los musulmanes», comenta Paul Bhatti recordando el trabajo del ministro asesinado en Pakistán por su esfuerzo para modificar la ley contra la blasfemia. «Es un deber – agregó Bhatti – rendir homenaje a estos mártires a través de eventos como este y honrar su memoria».
El estado actual de respeto a la libertad religiosa y al culto es «alarmante», como dice el enviado de la UE para la libertad religiosa en el mundo. «El 75 por ciento de la población mundial vive en países donde existen violaciones graves o incluso extremas de este derecho fundamental. Y desafortunadamente esta tendencia continúa empeorando: las negaciones se ven exacerbadas por la intolerancia y la discriminación y, por la persecución que conduce incluso al genocidio».
Contemplar la heroicidad de los mártires es también dar aliento a la fe de Occidente, apunta Magdalena Santoro, hermana de Don Andrea, sacerdote asesinado en Turquía el 5 de febrero de 2006: «Si mi hermano estaba preocupado por los pocos cristianos que quedan en Turquía y que sufren serias limitaciones en la práctica de su fe, más aún lo estaba por la falta de fe en Occidente. ‘No sabéis lo que estáis perdiendo’, nos decía cada vez que nos visitaba en Italia”. «Hay muchas de esas historias que son una gran fuente de inspiración para todos nosotros – concluye Figel – Una figura que es particularmente querida para mí es la de San Maximiliano Kolbe, el sacerdote polaco que ofreció su vida en el campo de concentración Auschwitz para salvar la de un hombre de familia «.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...