Home » NOTICIAS » El 61% de la población mundial vive en países donde no se respeta la libertad religiosa

El 61% de la población mundial vive en países donde no se respeta la libertad religiosa

Aid to the Church in Need  presenta el “Informe de Libertad Religiosa 2018

El 61% de la población mundial vive en países donde no se respeta la libertad religiosa, lo que significa que 6 de cada 10 personas en el mundo no pueden expresar con total libertad su fe.

Esta es una de las principales conclusiones del “Informe de Libertad Religiosa en el Mundo” que ha presentado en Roma a nivel internacional la fundación de la Santa Sede Aid to the Church in Need (ACN). Este informe se ha hecho público también en ciudades como Londres, París, Chile, Manila o Nueva York.

El estudio analiza el grado de cumplimiento de este derecho de la libertad religiosa recogida en el artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en todos los países del mundo, es decir en 196 países, y lo hace para todos los credos y religiones.

En 38 de estos países se cometen violaciones importantes de la libertad religiosa. En 17, hay discriminación por las creencias religiosas y en 21 de ellos, se persigue a causa de la fe, en algunos casos hasta la muerte,.

El “Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2018” revela que en los peores países para vivir la fe la situación ha empeorado en los dos últimos años. Por lo que a nivel global, la libertad religiosa está en deterioro.

«El Papa Francisco, así como sus predecesores inmediatos, han señalado que la libertad religiosa es un derecho humano esencial, enraizado en la dignidad del hombre», señaló Dr. Thomas Heine-Geldern, presidente ejecutivo de ACN. «Como fundación papal es nuestra tarea prioritaria llamar la atención en todo el mundo sobre esta conexión entre la libertad religiosa y la dignidad humana a través de la información adecuada».

Otra de las conclusiones del informe es el peligro que amenaza la libertad religiosa en el cinturón central de África por el avance del yihadismo en esta zona del continente, así como la preocupación por la expansión del “ultranacionalismo” en países como la India, donde la libertad religiosa ha empeorado en este periodo de tiempo.

 

ACN Launch and Press Conference of the Religious Freedom Report 2018 in Rome
Lanzamiento de ACN y Conferencia de Prensa del Informe de Libertad Religiosa 2018 en Roma

 

Este estudio demuestra que en 22 países del mundo el radicalismo islámico es el autor de los ataques a la libertad religiosa, que sin embargo también se ve violada en gran grado por estados autoritarios y estados con un nacionalismo extremo.

Estos países con estados autoritarios y con nacionalismos extremos son en total 16, pero representan más de 3.000 millones de personas, ya que se encuentran países como China, India, Corea del Norte, Birmania, Vietnam o Kirguistán, entre otros.

El dato positivo del informe de 2018 es la evolución a mejor de la libertad religiosa tanto en Siria como Irak. Una vez derrotado militarmente el Daesh, las minorías religiosas han empezado a volver a sus lugares de origen, como es el caso de los cristianos en la Llanura de Nínive (Irak).

A raíz de los datos de este informe, se calcula que 327 millones de cristianos viven en países donde hay persecución religiosa y 178 millones en países donde se discrimina por seguir una religión. Esto significa que 1 de cada 5 cristianos en el mundo viven en países donde hay persecución o discriminación.

«Desafortunadamente, todavía estamos lejos de una mejoría notable en lo que se refiere a la libertad religiosa «, concluyó Thomas Heine-Geldern. «Es triste pero este 14º Informe sobre la Libertad Religiosa no parece ser el último que nuestra Fundación ACN presenta para  cumplir su misión de información».

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...

Ucrania: “Estamos embargados de dolor, pero sabemos que tenemos que seguir viviendo”

En Járkov, diócesis situada en la zona de guerra de Ucrania, la Iglesia se dedica a curar a soldados y civiles traumatizados. La ayuda de ACN es como la mano...