Home » PROYECTO » EMERGENCIA HUMANITARIA » Después de los últimos ataques contra los cristianos en Paquistán piden oraciones

Después de los últimos ataques contra los cristianos en Paquistán piden oraciones

Un Arzobispo paquistaní ha pedido que se rece por los cristianos de Quetta, que han sufrido su tercer ataque en cinco meses.

Dos hombres cristianos llamados Rashid Khalid y Azhar Iqbal, y otras tres personas resultaron heridos cuando cuatro atacantes en motocicletas empezaron a disparar contra la gente al lado de una iglesia en el barrio cristiano de Essa Nagri en Quetta.

El ataque, que tuvo lugar el pasado domingo, 15 de abril, fue perpetrado casi dos semanas después de que una familia católica de cuatro miembros de Lahore fuera tiroteada fuera de la casa de un pariente cuando realizaban una visita a la ciudad. Los muertos, llamados Parvaiz, Kamran, Tariq y Fordous, acababan de salir de la casa para comprar helados cuando recibieron los disparos. Según un grupo de misioneros evangélicos asentado en Pakistán, los atacantes dejaron un panfleto en el escenario del crimen en el que describen la matanza como “el primer episodio de genocidio contra cristianos”.

El ISIS ha reivindicado ambos ataques.

En una entrevista con Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), la fundación pontificia que apoya a los cristianos perseguidos y necesitados, el Arzobispo de Lahore, Mons. Sebastián Shaw, dijo: “Los creyentes de Quetta están muy preocupados y asustados. Todo este sufrimiento y dolor sólo se puede superar con la fe, por lo que, a través de ACN, pido a todo el mundo que rece por la paz y la armonía, para que los miembros de todas las religiones puedan convivir en Pakistán en paz y armonía”.

 

Arzobispo Sebastian Shaw de Lahore en Pakistán Durante su discurso

El Arzobispo, que dio una entrevista en su visita a la sede internacional de ACN en Königstein, Alemania, también dijo: “Cuando vemos cómo estas atrocidades ocurren una tras otra, dependemos en gran medida de la comunión espiritual que mantenemos con los amigos y benefactores de ACN”. Y añadió: “A veces nos sentimos tentados de perder la esperanza, pero recordamos que, a través de vuestra compasión y vuestras oraciones, vosotros estáis con nosotros, a nuestro lado”.

El Arzobispo dijo que se necesitaba una mayor protección policial: “El Gobierno debería ofrecer una mejor seguridad para que todo el mundo pueda convivir en seguridad”.

Los cristianos de Quetta ya fueron objetivo de dos terroristas suicidas en diciembre que atentaron contra una Misa de Navidad celebrada en la iglesia metodista bethel. El atentando se saldó con 11 muertos y más de 50 heridos.

Así mismo en octubre unos terroristas lanzaron una granada en una iglesia protestante de la zona de Arbab Karam Khan Road en Quetta, pero no hubo daños personales porque los creyentes ya habían abandonado el edificio.

Ese mismo mes en el informe ¿Perseguidos y olvidados? de ACN Pakistán fue identificado como un país en el que la persecución va en aumento. El informe examina partes del mundo especialmente problemáticas para creyentes amenazados por violaciones de la libertad religiosa y se publica cada dos años.

Pakistán es un país prioritario para la fundación pontificia ACN, que trabaja en más de 140 países en todo el mundo.

Don't miss the latest updates!

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

Crisis humanitaria en Suwayda: iglesia convertida en refugios de emergencia

La mayoría de las familias refugiadas han perdido sus hogares…

Ataque a la parroquia católica en Gaza: Se confirman tres fallecidos

Les pedimos que sigan ayudándonos — que recen mucho y…

“El pueblo sirio vive sin dignidad ni confianza”, afirma un arzobispo

A pesar de la dificilísima situación que atraviesa Siria y…

List of News

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber una mano invisible e intocable muy poderosa que anima a estos criminales”

Fe entre glaciares: un obispo capuchino en la frontera norte de la Iglesia

“La fe es nuestro idioma común. Creemos lo mismo. La Iglesia es nuestra madre”, explica Mons. David Tencer

De cómo los espiritanos etíopes evangelizan las culturas locales

“Esta gente vive su propia cultura y nosotros queremos dialogar con su cultura”, explica el padre Kilimpe respecto a los hamar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *