Home » PROYECTO » AYUDA DE SUBSISTENCIA » Cuba: El valor de las Carmelitas

Cuba: El valor de las Carmelitas

Toques de queda, prohibición de contactos, paralización, distancia: las medidas de los Gobiernos de todo el mundo contra el coronavirus afectan especialmente a las religiosas contemplativas, pues estas dependen de ayuda externa, de contactos. Confían en Dios y rezan por la salvación del mundo. La Hna. María del Rosario, Superiora de las Carmelitas Descalzas de Santa Teresa de Jesús, nos enumera desde la cuarentena en La Habana, Cuba, lo que no tienen: leche, pan, jabón, medicinas, desinfectantes, dinero para teléfono y electricidad. La pandemia ha sumido al país, que sobrevivía en gran medida de las importaciones y el turismo, en una espiral de necesidad. Las fronteras están cerradas y muchas mercancías ya no pueden entrar en el país.

“Dios quiere que el hombre se regocije” (Teresa de Ávila): La Hna. Luz del Carmen y la Hna. Reina en el patio del convento.
“Dios quiere que el hombre se regocije” (Teresa de Ávila): La Hna. Luz del Carmen y la Hna. Reina en el patio del convento.

Debido a la falta de artículos de higiene, la pandemia no puede contenerse con mayor eficacia, y eso supone más paralización de aún más ámbitos. Además, hay falta de servicios. Los operarios y obreros no tienen tiempo, las enfermeras no pueden acudir, y sobre todo ello se cierne la incertidumbre de cómo continuar. Pero ahí es donde las religiosas recurren a la fundadora de su orden y Doctora de la Iglesia: Santa Teresa de Jesús escribió en su Camino de perfección para aquellos que viven en el amor de Dios: “No hay nada
que temer, sino solo esperar”. Aunque “envía mayores cruces a las contemplativas que a los demás”, “lo primero que hace el Señor cuando las ve vacilar es infundirles valor”. Las Hermanas quieren transmitir ese valor. A nosotros nos piden “vuestras oraciones para que en esta situación tan crítica puedan ser una llama de esperanza para el pueblo que tanto está sufriendo”. Tales son los gritos de auxilio de las almas contemplativas. Nosotros les hemos prometido una ayuda al sustento. Su existencia no solo fortalece a Cuba, pues también rezan a diario por nosotros.

Don't miss the latest updates!

Cuatro cristianos asesinados y aldeas arrasadas en un nuevo ataque en Mozambique

Según estimaciones de la ONU, unas 128.000 personas han tenido…

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

Cuatro cristianos asesinados y aldeas arrasadas en un nuevo ataque en Mozambique

Según estimaciones de la ONU, unas 128.000 personas han tenido que huir de la región afectada. Al menos cuatro cristianos han sido asesinados por yihadistas en el norte de Mozambique...

Nigeria: Sacerdote secuestrado en la archidiócesis de Kaduna

La situación de inseguridad y persecución contra los cristianos en el norte del país ha suscitado preocupación a nivel internacional. La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha...

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen en la #RedWeek 2025 de ACN, en la que más de 600 iglesias se teñirán de rojo en aras de...