Home » ARTÍCULO » «Los sirios son demasiado pobres para pagar operaciones o medicamentos”, dice el obispo de Alepo

«Los sirios son demasiado pobres para pagar operaciones o medicamentos”, dice el obispo de Alepo

Crisis en Siria: En su reciente visita a la sede de Aid to the Church in Need (ACN) en Alemania, monseñor Georges Masri, arzobispo greco-melquita de Alepo, habló de la situación general de salud de la población y de la pastoral de la Iglesia en esta grave crisis.

A pesar de un descenso de las operaciones militares en Siria, el país sigue viviendo una gran crisis económica y la inflación de precios, resultado de las sanciones, el aislamiento internacional, la destrucción de la infraestructura, la falta de fondos gubernamentales, el colapso financiero del Líbano y la corrupción. Esta crisis a su vez ha afectado el sistema sanitario con consecuencias graves en la salud de la población.

“La situación afecta especialmente a los ancianos, por el aumento del precio de los medicamentos. Muchos de ellos tienen que tomar varias medicinas diariamente para diferentes enfermedades”, explica monseñor Georges Masri, arzobispo greco-melquita de Alepo.

crisis en siria
Misa de agradecimiento por la restauración del hogar de ancianos San Vicente de Paúl en Alepo

El obispo describe la situación del sistema de sanidad como dramática, sobre todo debido a que la población se ha visto afectada primero por la pandemia del Covid-19 y actualmente por brotes de casos de cólera en 13 de las 14 provincias de Siria. Las autoridades sanitarias de Siria afirman que el origen de esta infección estaría relacionado con el consumo de agua no apta y el uso de agua contaminada.

Pero, según el prelado sirio, no sólo las epidemias afectan al país, sino que la situación general de salud de la población es muy grave y la atención médica es una de las principales preocupaciones para las familias cristianas que permanecen en Siria. Cada vez mueren más personas debido a la falta de medicamentos, al alto e inasequible costo de las operaciones, la destrucción de hospitales y clínicas, la emigración de médicos sirios calificados y el cierre de algunas fábricas de medicamentos estatales.

https://youtu.be/WnBu2zVbHNg

“Otro grave problema en este momento —dice Mons. Masri— es el de la migración de médicos a otros países. Necesitamos que los jóvenes que estudian medicina se queden en el país”.

Muchas familias optan por no comprar medicamentos ni someterse a ninguna operación, porque piensan que no van a poder devolver los préstamos. Ante esta situación, la Iglesia no se queda con los brazos cruzados. Aunque no puede suplir la falta de médicos, sí ha fortalecido la pastoral de atención a los enfermos.

Para paliar esta gran necesidad, ACN ha apoyado la construcción de una farmacia en Alepo con el fin de ayudar en la distribución de medicamentos a la población. Es una farmacia fundada por la Iglesia católica abierta al público en general.

crisis en siria
Misa de agradecimiento por la restauración del hogar de ancianos San Vicente de Paúl en Alepo

Otro proyecto con el cual ACN está apoyando la labor de Mons. Masri tiene como objetivo atender a personas de avanzada edad. Comúnmente en muchos países se organizan actividades y campamentos para jóvenes, pero en este caso, y gracias a la colaboración de un grupo de laicos de la diócesis, personas mayores con pocos medios económicos han podido salir de la ciudad unos días para tener un tiempo de recreación siguiendo todo el programa de los Scouts.

A unas seis horas de Alepo, los participantes salen a caminar, juegan, bailan… Todo esto ha contribuido mucho a mejorar su salud física y espiritual. “Esto ha sido sorprendente para ellos. Regresan a sus casas cargados de energía. Uno de ellos le dijo a uno de los sacerdotes que los acompaña, que era la primera vez en su vida que salía de Alepo con su esposa.

“Nuestro agradecimiento a los benefactores de ACN es muy profundo. Con su ayuda hemos podido apoyar a la población en medio de esta crisis. Rezamos los unos por los otros” dijo el obispo.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...

Los niños se preparan para desencadenar una “marea de oraciones” en el mundo entero

Responde al anhelo cada vez más acuciante de paz y unidad en un mundo herido por la división, los conflictos y el sufrimiento