Home » NEWS » Crisis en el Líbano: Los cristianos abren sus puertas a miles que huyen de los bombardeos

Crisis en el Líbano: Los cristianos abren sus puertas a miles que huyen de los bombardeos

La archidiócesis de Baalbek-Deir el Ahmar, en el valle de la Becá en el este del Líbano,sufre una grave crisis humanitaria y de seguridad como consecuencia de los bombardeos diarios israelíes. En una conversación con ACN, Mons. Hanna Rahmé ha hablado de la solidaridad de la Iglesia con los desplazados y de la desastrosa situación que está llevando a muchas personas a buscar refugio en Siria.

Mons. Hanna Rahmé, O.L.M., Obispo de Baalbek-Deir El-Ahmar
Mons. Hanna Rahmé, O.L.M., Obispo de Baalbek-Deir El-Ahmar

“Cada una de las familias cristianas de las aldeasde los alrededores de Deir el Ahmar ha acogido a tres o cuatro familias desplazadas: ¡entre 30 y 60 personas!”, explica Mons. Hanna Rahmé, arzobispo maronita de Baalbek-Deir el Ahmar, en el valle de la Becá, en el Líbano oriental a Aid to the Church in Need (ACN). Los bombardeos israelíes tienen en el punto de mira aquellas zonas estratégicas del sur de su archidiócesis -sobre todo la región en torno a Baalbek- que consideran bases de Hezbolá, pero al mismo tiempo golpean pueblos donde conviven cristianos y musulmanes.

Mons. Rahmé, cuya archidiócesis cubre en torno al 27% de la superficie total del país y está ubicada en una región que alberga a unos 450.000 habitantes chiíes. explica a ACN que, incluso en las proximidades de la ciudad de Deir el Ahmar, los bombardeos son diarios y que su objetivo son los centros económicos y militares de Hezbolá situados a entre cinco y veinte kilómetros de la ciudad.

“Estamos desbordados por el gran número de desplazados, pero no podemos abandonar a esta gente a su suerte; no somos cristianos sólo para nosotros, sino para todos los hombres”, declara Mons. Rahmé. “En una intervención en la televisión local, he comunicado a la gente de las zonas bombardeadas -tanto a cristianos como a musulmanes- que nuestras casas están abiertas para ellos. Porque Cristo dijo: ‘Tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis’. A los musulmanes, esta solidaridad cristiana los ha conmovido profundamente”.

Según monseñor Rahmé, unas 13.000 personas han buscado refugio en las regiones de la archidiócesis donde la población es mayoritariamente católica. En Deir el Ahmar, donde se encuentra la sede episcopal, y en los pueblos de los alrededores, unas 2.300 personas están siendo atendidas en escuelas, mientras que otras 5.000 han sido alojadas en casas particulares y 1.500 en edificios  como iglesias y conventos.

Cientos de miles de personas han sido desplazadas por los bombardeos israelíes en Líbano
Cientos de miles de personas han sido desplazadas por los bombardeos israelíes en Líbano

No obstante, según el relato del arzobispo, en Deir el Ahmar, un gran número de desplazados se ven obligados a dormir en la calle, y muchos más incluso han partido hacia el norte del Líbano o Siria. Según cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), entre el 21 de septiembre y el 3 de octubre, unas 235.000 personas llegaron a Siria por tierra, entre ellas 82.000 libaneses y 152.000 sirios.

Para Mons. Rahmé, la preocupación más acuciante en estos momentos es ayudar a los desplazados y a las familias que los acogen. Estas últimas, ya de por sí empobrecidas por la crisis económica, se encuentran al límite. “Las ONGs sobre el terreno están ayudando a los desplazados alojados en las escuelas, pero no a las personas que han sido acogidas por familias ni a estas últimas; a estas nadie las ayuda”, se lamenta el arzobispo, y añade: “Es por eso que la archidiócesis se ocupa de ellos. Sin embargo, la situación es muy crítica: necesitamos urgentemente ayuda alimentaria, colchones y mantas. A ACN le estamos muy agradecidos por habernos ofrecido de inmediato su ayuda. Por favor, seguid a nuestro lado. Si abordamos juntos esta situación, seremos capaces de obtener grandes logros. Que el Señor os bendiga”.

 

Don't miss the latest updates!

Nuevo secuestro masivo de niñas en el norte de Nigeria

El ataque representa «un duro golpe para la educación de…

Cuatro cristianos asesinados y aldeas arrasadas en un nuevo ataque en Mozambique

Según estimaciones de la ONU, unas 128.000 personas han tenido…

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Nuevo secuestro masivo de niñas en el norte de Nigeria

El ataque representa "un duro golpe para la educación de las niñas, que es un logro bastante raro en estas partes del país", afirman fuentes locales. El secuestro de unas...

Cuatro cristianos asesinados y aldeas arrasadas en un nuevo ataque en Mozambique

Según estimaciones de la ONU, unas 128.000 personas han tenido que huir de la región afectada. Al menos cuatro cristianos han sido asesinados por yihadistas en el norte de Mozambique...

Nigeria: Sacerdote secuestrado en la archidiócesis de Kaduna

La situación de inseguridad y persecución contra los cristianos en el norte del país ha suscitado preocupación a nivel internacional. La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha...