Home » INFORMES » Comunicado sobre la detención del P. Stan Swamy, sacerdote jesuita indio de 83 años

Comunicado sobre la detención del P. Stan Swamy, sacerdote jesuita indio de 83 años

Königstein, Alemania, 08.12.2020

Thomas Heine-Geldern, presidente ejecutivo de ACN INTERNATIONAL, declara:

“La fundación internacional Aid to the Church in Need (ACN) se une a las peticiones por la liberación del jesuita Stan Swamy, encarcelado desde el 8 de octubre por presuntas actividades ilícitas y al que se niega la libertad bajo fianza.

Abogamos por la liberación de este sacerdote que ha trabajado durante 40 años con comunidades indígenas (adivasis) que han sido desplazadas forzosamente de sus territorios para dar paso a proyectos de explotación minera o de desarrollo agrario industrial en el Estado de Jharkhand, en la India. Su único delito ha sido clamar justicia y denunciar los abusos a los que están sometidos los adivasis en su región.

Nos resulta incomprensible que se niegue la libertad bajo fianza al padre Stan Swamy, que ya lleva dos meses en prisión a pesar de que la salud del religioso de 83 años es precaria, ya que padece Parkinson y otras enfermedades. Incluso se le prohibió por más de 50 días el uso de ayudas básicas como una pajita o un vaso especial para beber.

Thomas Heine-Geldern, presidente ejecutivo de ACN INTERNATIONAL.
Thomas Heine-Geldern, presidente ejecutivo de ACN INTERNATIONAL.

El P. Stan Swamy es la punta del iceberg, sabemos que hay otros casos de acusaciones falsas contra sacerdotes y catequistas en India con la idea de crear miedo e intimidar a los agentes pastorales en su lucha por mejorar las condiciones de vida de los adivasis y los dalits (intocables).

Como la fundación ha sabido, por los muchos contactos que tiene en el país, muchos de ellos sufren también el abuso de las llamadas leyes de anti-conversión, que existen en ocho estados y penalizan la conversión forzada o por “medios fraudulentos”. Para intimidar y quitar del medio al contrincante en las disputas de tierras, un problema muy común en estas regiones habitadas por población indígena, los cristianos de Jharkhand, por ejemplo, son a menudo acusados falsamente de violar estas leyes simplemente por vivir su fe. Conocemos casos de víctimas que pasan años en la cárcel por acusaciones falsas y pierden así sus derechos legales.

ACN está profundamente preocupada por el incremento del nacionalismo religioso promovido por instituciones cercanas al gobierno indio. Esto restringe la libertad de movimiento de los cristianos en muchas aldeas por temor a represalias fundamentalistas. Las detenciones injustas como la del padre Stan Swamy parecen a menudo tener un solo objetivo: silenciar e intimidar a los más débiles.

El padre jesuita Stan Swamy, encarcelado desde el 8 de octubre por presuntas actividades ilícitas y al que se niega la libertad bajo fianza.
El padre jesuita Stan Swamy, encarcelado desde el 8 de octubre por presuntas actividades ilícitas y al que se niega la libertad bajo fianza.

Hacemos un llamado a las instituciones políticas internacionales para asegurar que el ejercicio de la libertad religiosa se vea garantizado en la India y que se permita a la Iglesia católica continuar su labor en favor de los más pobres.»

El padre Stan Swamy fue acusado de tener vínculos con grupos maoístas y haber apoyado sus intervenciones durante una manifestación que produjo un estallido de violencia contra las fuerzas de seguridad indias en Pune, en diciembre de 2017. Ya con anterioridad a la detención, el P. Stan había sufrido dos registros domiciliarios, uno el 28 de agosto de 2018 y otro el 12 de junio de 2019, y entre julio y agosto de este año fue interrogado durante más de 15 horas en un lapso de 5 días. Muchas organizaciones denuncian que las leyes antiterroristas y de sedición se utilicen para favorecer la apropiación de tierras sin el debido proceso legal de consulta.

Don't miss the latest updates!

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

“Al igual que San Pedro, fui liberada por un ‘milagroso terremoto’”, afirma una cristiana paquistaní

Shagufta Kausar fue condenada a muerte por supuesta blasfemia y pasó más de ocho años en prisión. Recientemente ha compartido su historia en Roma en la presentación del ‘Informe sobre...

«La oración fue mi fortaleza en prisión»­- Conmovedor testimonio de una cristiana sudanesa en el lanzamiento internacional del Informe RFR 2025

Mariam Ibrahim fue arrestada por apostasía y adulterio porque la ley Sharia ordenaba que fuera musulmana, como su padre, a pesar de que había sido criada como cristiana practicante. Compartió...

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio” La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) International ha presentado hoy [21 de octubre] su informe bienal...