Home » INFORMES » Comunicado sobre la detención del P. Stan Swamy, sacerdote jesuita indio de 83 años

Comunicado sobre la detención del P. Stan Swamy, sacerdote jesuita indio de 83 años

Königstein, Alemania, 08.12.2020

Thomas Heine-Geldern, presidente ejecutivo de ACN INTERNATIONAL, declara:

“La fundación internacional Aid to the Church in Need (ACN) se une a las peticiones por la liberación del jesuita Stan Swamy, encarcelado desde el 8 de octubre por presuntas actividades ilícitas y al que se niega la libertad bajo fianza.

Abogamos por la liberación de este sacerdote que ha trabajado durante 40 años con comunidades indígenas (adivasis) que han sido desplazadas forzosamente de sus territorios para dar paso a proyectos de explotación minera o de desarrollo agrario industrial en el Estado de Jharkhand, en la India. Su único delito ha sido clamar justicia y denunciar los abusos a los que están sometidos los adivasis en su región.

Nos resulta incomprensible que se niegue la libertad bajo fianza al padre Stan Swamy, que ya lleva dos meses en prisión a pesar de que la salud del religioso de 83 años es precaria, ya que padece Parkinson y otras enfermedades. Incluso se le prohibió por más de 50 días el uso de ayudas básicas como una pajita o un vaso especial para beber.

Thomas Heine-Geldern, presidente ejecutivo de ACN INTERNATIONAL.
Thomas Heine-Geldern, presidente ejecutivo de ACN INTERNATIONAL.

El P. Stan Swamy es la punta del iceberg, sabemos que hay otros casos de acusaciones falsas contra sacerdotes y catequistas en India con la idea de crear miedo e intimidar a los agentes pastorales en su lucha por mejorar las condiciones de vida de los adivasis y los dalits (intocables).

Como la fundación ha sabido, por los muchos contactos que tiene en el país, muchos de ellos sufren también el abuso de las llamadas leyes de anti-conversión, que existen en ocho estados y penalizan la conversión forzada o por “medios fraudulentos”. Para intimidar y quitar del medio al contrincante en las disputas de tierras, un problema muy común en estas regiones habitadas por población indígena, los cristianos de Jharkhand, por ejemplo, son a menudo acusados falsamente de violar estas leyes simplemente por vivir su fe. Conocemos casos de víctimas que pasan años en la cárcel por acusaciones falsas y pierden así sus derechos legales.

ACN está profundamente preocupada por el incremento del nacionalismo religioso promovido por instituciones cercanas al gobierno indio. Esto restringe la libertad de movimiento de los cristianos en muchas aldeas por temor a represalias fundamentalistas. Las detenciones injustas como la del padre Stan Swamy parecen a menudo tener un solo objetivo: silenciar e intimidar a los más débiles.

El padre jesuita Stan Swamy, encarcelado desde el 8 de octubre por presuntas actividades ilícitas y al que se niega la libertad bajo fianza.
El padre jesuita Stan Swamy, encarcelado desde el 8 de octubre por presuntas actividades ilícitas y al que se niega la libertad bajo fianza.

Hacemos un llamado a las instituciones políticas internacionales para asegurar que el ejercicio de la libertad religiosa se vea garantizado en la India y que se permita a la Iglesia católica continuar su labor en favor de los más pobres.»

El padre Stan Swamy fue acusado de tener vínculos con grupos maoístas y haber apoyado sus intervenciones durante una manifestación que produjo un estallido de violencia contra las fuerzas de seguridad indias en Pune, en diciembre de 2017. Ya con anterioridad a la detención, el P. Stan había sufrido dos registros domiciliarios, uno el 28 de agosto de 2018 y otro el 12 de junio de 2019, y entre julio y agosto de este año fue interrogado durante más de 15 horas en un lapso de 5 días. Muchas organizaciones denuncian que las leyes antiterroristas y de sedición se utilicen para favorecer la apropiación de tierras sin el debido proceso legal de consulta.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...