Home » NOTICIAS » Burkina Faso: El Obispo de Dori pide que cese la ayuda extranjera a lor Yihadistas

Burkina Faso: El Obispo de Dori pide que cese la ayuda extranjera a lor Yihadistas

“Si esto continúa sin que nadie intervenga, el resultado será la eliminación de la presencia cristiana de esta zona y, quizás en el futuro, también de todo el país”. Así lo afirma Mons. Laurent Birfuoré Dabiré, Obispo de Dori, ante Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) tras el enésimo ataque anticristiano perpetrado en Burkina Faso.

Dicho último ataque se produjo el 27 de junio, pero sólo en las últimas horas se ha difundido la noticia. “Sucedió en la vecina Diócesis de Ouahigouya”, nos comunica el prelado, “mientras los habitantes de la aldea de Bani estaban reunidos para charlar entre ellos. Los fundamentalistas llegaron y obligaron a todos los presentes a tumbarse en el suelo. Luego fueron registrados, y a cuatro de ellos, que llevaban crucifijos, los mataron por ser cristianos”. Después de la masacre, los extremistas dijeron a los demás habitantes que si no se convertían al Islam, también los matarían.

Este es el quinto ataque anticristiano registrado desde principios de año en el noreste del país, con un balance de veinte cristianos muertos. Se han visto afectadas por esta violencia las tres diócesis de Dori, Kaya y Ouahigouya. Mons. Dabiré informa de que las acciones de los fundamentalistas se han intensificado desde 2015. “Antes sólo actuaban en las zonas fronterizas con Mali y Níger, pero, poco a poco, han ido penetrando en el interior, golpeando al Ejército, a los funcionarios y a la población. Hoy su objetivo son los cristianos, y creo que quieren desencadenar un conflicto interreligioso”.

Mons. Laurent Birfuoré Dabiré, Obispo de Dori.
Mons. Laurent Birfuoré Dabiré, Obispo de Dori.

Inicialmente se creía que los extremistas eran extranjeros, pero con el tiempo se ha ido descubriendo que entre ellos no faltan los burkineses. “Hay jóvenes que se han unido a los yihadistas por falta de dinero, trabajo y perspectivas, pero también hay elementos radicalizados que participan en estos movimientos porque los consideran una expresión de su fe islámica”.

Mientras tanto, el miedo en el seno de la comunidad cristiana va a más. “Desde 2015 estamos expuestos a esta violencia”, afirma el prelado, en cuya diócesis fue secuestrado un sacerdote, el P. Joël Yougbaré, el pasado 17 de marzo. “Hasta hoy no tenemos noticias de él”, añade. “El nivel de inseguridad aumenta constantemente, hasta el punto de obligarnos incluso a reducir la actividad pastoral”. Mons. Dabiré explica que, de hecho, hay zonas a las que ahora es imposible acceder y que también se ha visto obligado a cerrar dos parroquias para proteger a creyentes, sacerdotes y religiosas.

En medio de tanto sufrimiento, también resultan perjudiciales la falta de acciones en defensa de las comunidades cristianas y, sobre todo, la ayuda ofrecida desde el extranjero a los yihadistas. “Las armas que usan no están fabricadas en África. Tienen rifles, ametralladoras y mucha munición, más de los que dispone Ejército burkinés. Cuando llegan a las aldeas disparan durante horas. ¿Quién les proporciona estos recursos? Si no recibieran apoyo del exterior, se detendrían. Por eso me dirijo a las autoridades internacionales. Quien tenga el poder de hacerlo, que ponga fin a esta violencia”.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...