Home » PROYECTO » MEDIOS DE COMUNICACIÓN » Burkina Faso: Ayuda para una radio católica

Burkina Faso: Ayuda para una radio católica

Desde hace ya más de cincuenta años, ACN viene apoyando la evangelización a través de los medios de comunicación, sobre todo, a través de la radio. Esto se debe a que el Padre Werenfried van Straaten, fundador de nuestra organización caritativa, comprendió desde el principio que en zonas donde las distancias son grandes y donde hay muy pocos sacerdotes, la Iglesia puede utilizar los medios modernos para llegar a los hogares de los creyentes cuando estos no pueden acudir a una iglesia.

Especialmente en África, la radio es el medio ideal para llegar a la gente. La radio desempeña -especialmente en lugares remotos y de difícil acceso- un papel importante en la transmisión de la fe, la educación, el desarrollo y el asesoramiento.

En Burkina Faso hay estaciones de radio diocesanas desde hace diez años, y doce de las quince diócesis tienen sus propias estaciones de radio. Ahora la Conferencia Episcopal ha fusionado estas emisoras de radio, porque en vista de los numerosos problemas del país es necesario unir fuerzas.

La radio desempeña un papel especial en el norte del país, donde, debido a los atentados y ataques terroristas, más de 750.000 personas han emprendido la huida y más de 1.000 escuelas permanecen cerradas, y donde la inseguridad y el caos se están extendiendo. En las zonas en crisis, la radio es un instrumento importante para acompañar a las personas, fortalecerlas en su fe, informarlas, ayudarlas con consejos prácticos para reconstruir sus vidas y proporcionar a los niños y jóvenes un mínimo de educación. Además, la radio también promueve la reconciliación y la paz.

La crisis del coronavirus ha reforzado aún más el destacado papel de la radio, porque ahora se pueden transmitir por ella importantes consejos preventivos. Además, las personas pueden participar así de la Misa y rezar juntas a distancia.

ACN contribuye con 10.000 euros al desarrollo de la radio católica en Burkina Faso.

Referencia: 125-00-69

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...

Los niños se preparan para desencadenar una “marea de oraciones” en el mundo entero

Responde al anhelo cada vez más acuciante de paz y unidad en un mundo herido por la división, los conflictos y el sufrimiento