Home » PROYECTO » CONSTRUCCIÓN » Bangladés: Ayuda a la construcción de una capilla en Rajshahi

Bangladés: Ayuda a la construcción de una capilla en Rajshahi

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Cada vez más personas de Bangladés emigran de sus pueblos remotos a las ciudades en busca de trabajo. Se llevan consigo a sus familias con la esperanza de encontrar una vida mejor, pero la mayoría acaban abocados a una miseria aún mayor. No pocos acampan bajo grandes árboles o en solares en obras porque ni siquiera encuentran un tejado bajo el que guarecerse. En la época de lluvias y en invierno es cuando más sufren.

Un ejemplo de ello es Rajshahi, la cuarta ciudad más grande de Bangladés, ubicada en la parte occidental del país, cerca de la frontera con India. Allí van muchas familias en busca de una vida mejor. Algunos logran trabajar como jornaleros o barrenderos. La Iglesia Católica ayuda a las personas procedentes de las zonas rurales facilitándoles humildes alojamientos y con otro tipo de ayudas.

En Kolimnagar la Iglesia Católica es especialmente activa. Antes era un pueblo de los alrededores de Rajshahi, pero como la ciudad ha ido creciendo, el pueblo se ha convertido en un suburbio. Aunque los cristianos solo representan una pequeña minoría en una población donde los musulmanes son más del 80%, en Kolimnagar viven solo cristianos. Allí hay una pequeña capilla y un convento, cuyas religiosas gestionan una escuela de primaria. Cada vez más padres comprenden que sus hijos solo tendrán la posibilidad de llevar una vida mejor si van a la escuela. Además, las religiosas también han creado un centro de costura para ayudar a las mujeres necesitadas a ganarse el sustento.

A este suburbio llegan cada vez más creyentes, pues allí encuentran una comunidad viva en la que sentirse como en casa. Por desgracia, la capilla de Kolimnagar es demasiado pequeña para esta comunidad en crecimiento, y sobre todo en la Misa de domingo y en los días festivos no caben todos los creyentes en ella. Sin embargo, los creyentes son muy devotos y quieren participar activamente en la vida de Iglesia.

Los sacerdotes que celebran en Kolimnagar la Santa Misa no viven allí mismo, sino que tienen que atravesar los domingos la extensa ciudad de Rajshahi para acudir allí. Como tienen que celebrar la Eucaristía en varios lugares, no les es posible celebrar varias Misas en Kolimnagar para repartir a todos los creyentes entre ellas.

Entretanto, lo que han hecho es construir un tejado provisional a la intemperie, pero, por desgracia, este fue dañado hace algún tiempo por una tormenta. La única solución reside, por tanto, en la construcción de una capilla mayor, pero los creyentes, que apenas logran alimentar a sus familias, son demasiado pobres como para reunir los fondos necesarios.

El P. Paul Gomes, párroco de la parroquia catedralicia del Buen Pastor, a la que pertenece Kolimnagar, se ha dirigido a ACN. En su carta nos escribe: “Como somos una minoría en este país, la capilla puede ser un signo visible de la fe cristiana y un medio de evangelización. Nuestra capilla será un centro de esperanza, consuelo y fuerza para estas personas indefensas y marginadas”.

El Papa Francisco ha visitado recientemente a la pequeña comunidad cristiana de Bangladés, que representa menos del uno por ciento de la población. El eslogan de la visita papal ha sido «Armonía y Paz», un tema de extrema importancia en un país donde la vida de las minorías cristianas no es fácil.

La iglesia en Kolimnagar servirá para celebrar la Santa Misa y para otras celebraciones litúrgicas, así como para la catequesis y demás programas y actos pastorales dirigidos a ayudar a los católicos a profundizar su fe y a llevar una vida cristiana.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...