Home » NOTICIAS » Asia Bibi, entrevistada por ACN, pide al primer ministro de Pakistán, Imran Khan, cambiar la ley de la blasfemia y proteger a las minorías

Asia Bibi, entrevistada por ACN, pide al primer ministro de Pakistán, Imran Khan, cambiar la ley de la blasfemia y proteger a las minorías

Asia Bibi, durante una conmovedora video entrevista  concedida a la fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN), lanzó un llamamiento al primer ministro de Pakistán, Imran Khan, en defensa de las minorías y recordó el drama de numerosas jóvenes menores de edad pakistaníes secuestradas, convertidas y obligadas a contraer matrimonio a la fuerza.

La cristiana pakistaní, símbolo del sufrimiento provocado por la persecución anticristiana en el mundo, habló desde su actual residencia canadiense con el director de ACN Italia, Alessandro Monteduro, que mencionó a Huma Younus y Maira Shahbaz, dos jóvenes cristianas, víctimas de abusos, cuyos casos está defendiendo la fundación mediante una constante campaña de sensibilización mediática.

Asia Bibi comentó: «Sé que estas niñas están siendo perseguidas y hago un llamamiento al primer ministro de Pakistán, Imran Khan: ¡ayuden a nuestras niñas porque ninguna de ellas tendría que sufrir!».

https://youtu.be/eRjkT6VgKpo

Otro tema especialmente delicado y que en los últimos días ha vuelto a llamar la atención de los medios de comunicación internacionales, es el de la llamada ley antiblasfemia. Como explica el Informe para la Libertad Religiosa publicado por la fundación, las llamadas «leyes de blasfemia», incorporadas en 1986 al Código Penal de Pakistán (artículos 295 B, 295 C, 298 A, 298 B, 298 C), limitan enormemente la libertad de religión y de expresión. La profanación del Corán e insultar a Mahoma son delitos punibles con cadena perpetua y pena de muerte respectivamente. En la vida cotidiana estas leyes se utilizan con frecuencia como medio para perseguir a las minorías religiosas. Justo Asia Bibi, madre de cinco hijos, estuvo encarcelada por este motivo desde 2009 hasta la absolución sentenciada por la Corte Suprema de Pakistán en octubre de 2018.

«En el momento de la fundación y separación de Pakistán de la India, el fundador Ali Jinnah, en su discurso de apertura, garantizó la libertad de religión y pensamiento a todos los ciudadanos», declaró Asia en la entrevista. «Pero hoy en día hay algunos grupos que están abusando de las leyes existentes, por lo que hago un llamamiento al primer ministro de Pakistán, especialmente para las víctimas de las leyes sobre blasfemia y las niñas que han sido convertidas a la fuerza, para salvaguardar y proteger a las minorías, que son también ciudadanos paquistaníes. Y yo, como víctima, hablo desde mi propia experiencia. Sufrí terriblemente y viví muchas dificultades pero ahora soy libre y espero que estas leyes se puedan cambiar de tal manera que se evite cualquier abuso de ellas”, recordó Asia.

Durante la entrevista, publicada en su totalidad en el canal de YouTube de ACN Italia, Asia Bibi también se refirió al papa Francisco. «Tengo dos coronillas [decenarios del rosario] donadas por el santo padre» dijo, “una se quedó en Pakistán y la otra está conmigo y todos los días rezo el rosario por la fe y por los perseguidos en Pakistán. Agradezco al santo padre Francisco y al papa Benedicto que intercedieron por mí,  agradezco a ACN y también a muchos otros que han rezado por mí».

Monteduro, en nombre de ACN, invitó a Bibi y su familia a Roma, invitación que fue acogida con alegría: «Tengo un profundo deseo de venir a visitar Roma y, si es posible, de encontrarme con el santo padre», respondió Asia. «Rezo por el papa Francisco que nos apoya en la fe». La cristiana pakistaní concluyó dirigiéndose a los benefactores de la fundación pontificia: «Agradezco a ACN y a todos sus benefactores, en Italia y en todo el mundo, por apoyar a las personas que son perseguidas como yo por su fe.”

Don't miss the latest updates!

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen en la #RedWeek 2025 de ACN, en la que más de 600 iglesias se teñirán de rojo en aras de...

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...