Home » NOTICIAS » Asesinan a otro sacerdote en el Estado de México

Asesinan a otro sacerdote en el Estado de México

[vc_row][vc_column][vc_column_text]México es por noveno año consecutivo el país más peligroso para ejercer el sacerdocio.

La madrugada del pasado jueves 6 de Julio el sacerdote Luis López Villa, párroco de la Iglesia San Isidro Labrador, ubicada en el municipio de Los Reyes La Paz, Estado de México fue encontrado muerto con las manos atadas y degollado dentro de su parroquia. Las autoridades policiales acudieron al lugar, luego de que una persona avisara que había encontrado sin vida al sacerdote de 73 años.

La Conferencia Episcopal de México ha expresado su solidaridad ante la muerte del P. Luis López Villa, condenando el hecho y uniéndose en oración con la familia, la comunidad y la diócesis de Nezahualcóyotl, a la cual pertenece la parroquia de San Isidro Labrador. Así mismo manifestaron su preocupación ante la ola de violencia que sigue azotando a sacerdotes y religiosos en México, pidiendo que los hechos sean investigados.

El reciente asesinato del padre Luis López Villa, de la diócesis de Nezahualcóyotl, se suma a una larga ola de asesinatos de sacerdotes en el país. Según la unidad de investigaciones especiales del Centro Católico Multimedial (CCM), que acaba de publicar el pasado jueves 6 de Julio su último informe sobre sacerdotes y religiosos asesinados en México, son ya tres los casos registrados en el transcurso del presente año 2017.

Según el CCM, México es por noveno año consecutivo el país más peligroso para ejercer el sacerdocio.

El informe denuncia un total de  66 atentados registrados contra miembros de la Iglesia Católica entre 1990 y 2017, de los cuales 60 se definen como crímenes arteros (alevosos), dos corresponden a sacerdotes que siguen en calidad de desaparecidos y dos a secuestros frustrados. La lista de los agredidos incluye un cardenal, 44 sacerdotes, un diácono, cuatro religiosos, nueve laicos y una periodista católica.

Son ya 18 sacerdotes asesinados en lo que va del actual gobierno del Presidente Peña Nieto, superando los 17 casos del sexenio del expresidente Felipe Calderón.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Don't miss the latest updates!

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

List of News

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen en la #RedWeek 2025 de ACN, en la que más de 600 iglesias se teñirán de rojo en aras de...

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...