Home » HISTORIAS » Alepo: « ¡No podemos más! »

Alepo: « ¡No podemos más! »

Alepo, continúa recibiendo bombardeos, multiplicando las víctimas tanto en el este como en el oeste de la ciudad. Las religiosas del Carmelo de Alepo nos mandan esta carta, testigo de lo que sus habitantes viven a diario.

AIN.- «Como sabéis por la información que llega a Occidente, los bombardeos sobre el este de Alepo son numerosos. Pero la situación en el oeste de la ciudad no es mucho mejor, a pesar de que los medios de comunicación no se hacen eco de ello. Esta parcialidad en la información nos entristece, ya que somos cada día testigos directos o indirectos, a través de las noticias de sacerdotes o de personas cercanas y conocidas, de todos los sufrimientos que padecen en los diferentes barrios del oeste de la ciudad: obuses, misiles y armas cada vez más sofisticadas, sin citar la falta absoluta de agua y de electricidad (cortados por los grupos armados opositores) que provocan cada vez más víctimas; los muertos y los heridos se cuentan por decenas todos los días.

«Desde hace una semana, este sacerdote no deja de enterrar a civiles»
El otro día, un sacerdote que nos celebra la misa un día por semana, llegó llorando: vive en Midan, un barrio sencillo que desde hace tres años, espresa incesante de atentados. Desde hace una semana, este sacerdote no deja de enterrar a víctimas civiles.

En otro barrio obrero, prácticamente musulmán en su totalidad, cerca del hospital de San Luis regentado por las hermanas de San José de la Aparición, los obuses provocaron hace algunos días, una decena de muertos y más de 70 heridos.

NO PODEMOS MÁS y pedimos INCESANTEMENTE EL FIN DE LOS COMBATES EN TODAS LAS ZONAS de la ciudad, así como un poco más de OBJETIVIDAD en la información, por simple respeto a todas estas personas pobres que están sufriendo (se trata en su mayoría de familias muy modestas, por no decir pobres o incluso miserables…)

Contemplativas en el corazón de la violencia
Dicho esto, queremos conservar la confianza y creer que un día la verdad triunfará; y que el mal, la mentira y la corrupción, sean de uno u otro bando, serán vencidos por la verdad, la reconciliación y por verdaderos proyectos de paz, en definitiva por nuestra conversión al Señor. ¡Somos las primeras en reconocer la necesidad de conversión en nuestro propio corazón!

(…) Gracias por rezar por todo lo que vivimos en la oscuridad de nuestra vida oculta o por nuestro pobre testimonio de contemplativas en pleno corazón de la violencia y de la guerra, para que sea vivido en la humildad, la paz y la verdad. En este mes del Rosario, os confío a todos bajo la protección maternal de ternura y de misericordia de la Santa Madre de Dios, Madre Nuestra: «que nos arrastre con su ejemplo y nos conceda amar con su propio corazón»

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...

Ucrania: “Estamos embargados de dolor, pero sabemos que tenemos que seguir viviendo”

En Járkov, diócesis situada en la zona de guerra de Ucrania, la Iglesia se dedica a curar a soldados y civiles traumatizados. La ayuda de ACN es como la mano...