Home » PROYECTO » LIBROS RELIGIOSOS » Albania: Un libro sobre santos para la pastoral juvenil

Albania: Un libro sobre santos para la pastoral juvenil

Los santos como amigos y compañeros personales en el camino hacia Dios: esta es la idea del libro En línea con los Santos. En él se presentan a los jóvenes lectores más de cien santos de épocas y países muy diferentes: hombres y mujeres de todas las edades y orígenes, y de trasfondos, vocaciones y profesiones muy diferentes. Con su ayuda se pretende proporcionar respuestas a las preguntas que nos plantean nuestros tiempos.  El autor es el sacerdote holandés Michel Remery, el “inventor” de Tuitear con Dios y otras obras. El P. Remery tiene una rica experiencia en el ámbito de la evangelización a través de los medios de comunicación modernos y en la pastoral juvenil.

El sacerdote holandés Michel Remery, el “inventor” de Tuitear con Dios y otras obras

El Servicio Nacional de la Juventud de la Iglesia Católica albanesa quiere publicar este libro en albanés, pues el Arzobispo de Shkodra-Pult , Mons. Angelo Massafra, considera que será una “gran ayuda” para la evangelización en Albania. El prelado nos escribe: “Necesitamos urgentemente material moderno, y En línea con los Santos ofrece un enfoque innovador para aprender más sobre Dios y la fe. Ofrece herramientas para ayudar a los lectores jóvenes y no tan jóvenes a crecer en su relación con Dios, proporcionando respuestas a preguntas interesantes sobre la vida moderna basadas en la experiencia vital de los Santos”.

La Iglesia Católica albanesa es un pequeño rebaño en un entorno mayoritariamente musulmán, donde representa el 10 por ciento de los aproximadamente 3 millones de habitantes. Hasta el día de hoy, la mayoría de los sacerdotes y religiosos vienen del extranjero, y las vocaciones nativas están todavía lejos de ser suficientes. Durante la época comunista, todas las religiones fueron perseguidas de manera aún más cruel que en la mayoría de los países gobernados por el comunismo, y Albania misa llegó a calificarse de “primer país ateo del mundo”. Después de la caída del telón de acero, la libertad religiosa fue restaurada, pero todavía hay mucho que hacer para socializar a las nuevas generaciones en la fe. Con una edad media de 34,3 años, Albania tiene la población más joven de Europa: alrededor de un tercio de la población tiene menos de 25 años.

Sin embargo, este país de Europa Sudoriental es también el más pobre del continente, por lo que la Iglesia Católica no solo carece de suficiente personal nativo, sino que tampoco dispone de los recursos necesarios para garantizar la atención pastoral, por lo que depende de ayuda del extranjero. Nosotros queremos ayudarla con 9.500 euros para que el libro En línea con los Santos pueda ser publicado en albanés, con el fin de que los santos también puedan convertirse en amigos y compañeros de los jóvenes católicos albaneses.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...