Home » NOTICIAS » ACN llora a Michael Nnadi, seminarista de la diócesis de Sokoto en el norte de Nigeria

ACN llora a Michael Nnadi, seminarista de la diócesis de Sokoto en el norte de Nigeria

Con gran tristeza y consternación, la Fundación Pontificia Internacional  Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha recibido la noticia del asesinato del seminarista, Michael Nnadi. El joven de 18 años había sido secuestrado por desconocidos del seminario «Buen Pastor» en la ciudad de Kaduna, en el norte de Nigeria, junto con otros tres estudiantes  el 8 de enero de 2020. Mientras sus tres compañeros fueron liberados, el cuerpo sin vida de Michael Nandi fue encontrado en una carretera el sábado (01.02.2020).

El seminarista, Michael Nnadi.
El seminarista, Michael Nnadi.

“Con enorme pesar, deseo informarles que nuestro querido Michael ha sido asesinado por los bandidos en una fecha que no podemos determinar. Él y la esposa de un médico fueron separados arbitrariamente del resto del grupo y asesinados”, escribió a ACN Mons. Matthew Kukah, obispo de la diócesis de Sokoto, de donde era originario el seminarista. Según los medios locales, la segunda persona asesinada es la esposa de un médico con sede en Kaduna, secuestrada por hombres armados el 24 de enero junto con sus dos hijos.

«Estoy apesadumbrado por semejante despliegue de maldad. La noticia del brutal asesinato de este joven inocente me aflige profundamente «, dijo el presidente ejecutivo de ACN, Dr. Thomas Heine Geldern. La comunidad católica local muestra una fe admirable y gran confianza en Dios, lo cual según el presidente de ACN  se aprecia en la oración final del mensaje que envió el obispo Kukah: “El Señor sabe mejor. Mantengámonos fuertes”.  Heine Geldern ve como  tarea y misión de ACN acompañar y orar por la Iglesia de Nigeria en el Via Crucis que está sufriendo.

Mons. Matthew Kukah, obispo de la diócesis de Sokoto.
Mons. Matthew Kukah, obispo de la diócesis de Sokoto.

“Pero al mismo tiempo, el mundo tiene que despertarse. El gobierno nigeriano se enfrenta a un gran desafío: el nivel de inseguridad es comparable al que tenía el país durante la guerra civil. Es inaudito. Nigeria es una nación multirreligiosa y multiétnica. La seguridad debe estar garantizada para todos», concluye Heine-Geldern en un llamado a la comunidad internacional.

«Su único crimen fue el deseo de servir a Dios»

Uno de los educadores del seminario de Kaduna, que no quiere ser nombrado, dijo a ACN: “Michael era un seminarista joven y talentoso. Creció con su abuela porque era huérfano. Hace solo unas semanas, después de un año de preparación espiritual, se vistió solemnemente la sotana. Parece que su único crimen fue el deseo de servir a Dios. Las fuerzas de seguridad y el gobierno no han sabido protegerlo.  Descansa en paz, Michael”.

El presidente ejecutivo de ACN, Dr. Thomas Heine Geldern.
El presidente ejecutivo de ACN, Dr. Thomas Heine Geldern.

El 31 de enero habían sido liberados dos de los seminaristas secuestrados. Michael era el último en cautividad porque los secuestradores habían arrojado a la carretera ya a uno de los estudiantes con graves problemas de salud hace dos semanas. Los secuestros se han convertido en un arma común de  delincuentes y terroristas en el estado de Kaduna. Según el Consejo de Relaciones Exteriores (CFR), una organización independiente y no partidista de  Estados Unidos, 114 personas han sido secuestradas en este Estado solo en enero de 2020. Kaduna encabeza la lista de secuestros en Nigeria.

Don't miss the latest updates!

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

Ucrania: “Estamos embargados de dolor, pero sabemos que tenemos que seguir viviendo”

En Járkov, diócesis situada en la zona de guerra de Ucrania, la Iglesia se dedica a curar a soldados y civiles traumatizados. La ayuda de ACN es como la mano...

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta su profundo dolor y cercanía al pueblo cubano tras el paso del potente huracán que ha azotado la región oriental...

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) manifiesta su viva preocupación y profunda tristeza ante el continuo recrudecimiento del terrorismo en las diócesis de Nouna (noroeste) y...