Home » NEWS » ACN felicita a los legisladores estadounidenses por reafirmar su compromiso con la libertad religiosa

ACN felicita a los legisladores estadounidenses por reafirmar su compromiso con la libertad religiosa

Un proyecto de ley aprobado por el Congreso de EE.UU. contribuirá en buena medida a financiar los esfuerzos en aras de la libertad religiosa en países carentes de ella.

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) ha expresado su gratitud por la reciente decisión del Congreso de los Estados Unidos de renovar y profundizar su compromiso con la libertad religiosa en países y regiones donde la gente sufre por su fe.

El viernes 28 de junio, el Congreso de los Estados Unidos aprobó el texto completo del ‘Proyecto de Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados’ por un total de 51.700 millones de dólares. El proyecto de ley incluye varios apartados relacionados con la financiación de acciones y proyectos para la promoción y protección de la libertad religiosa, así como con la concesión de ayuda económica a organizaciones confesionales activas en Nigeria.

La fundación pontificia Aid to the Church in Need, dedicada a ayudar a atender las necesidades pastorales y materiales de las comunidades cristianas necesitadas y perseguidas en todo el mundo -además de editora del Informe sobre libertad religiosa en el mundoaplaude este resultado.

“Esta es una manifestación concreta de que los legisladores estadounidenses son conscientes de las dolorosas consecuencias de la violencia por motivos religiosos”, ha señalado Regina Lynch, presidenta ejecutiva de ACN International. “Dado que se trata de una decisión a financiar con dinero de los contribuyentes, este reconocimiento presupone que las organizaciones confesionales -como, por ejemplo, la Iglesia- son socios fiables para los proyectos humanitarios y de desarrollo estadounidenses”.

Gracias al trabajo de promoción de la fundación, los socios de proyectos de ACN pueden dar testimonio,explicar la situación de sus países a los responsables políticos y expresar sus preocupaciones. Esto refleja lamisión de ACN de dar voz a los que no la tienen. En los últimos meses, los socios de proyectos de ACN de Nigeria, Pakistán, Iraq y otras regiones, donde se persigue o discrimina a los cristianos, han transmitido su valioso testimonio de primera mano a los responsables políticos de Europa y EE.UU.

El proyecto de ley aprobado para este año contiene varias disposiciones importantes relacionadas con la libertad religiosa internacional, entre ellas:

  1. 4,8 millones de dólares para la Comisión sobre Libertad Religiosa Internacional de EE.UU. (USCIRF, por sus siglas en inglés).
  2. 50 millones de dólares para programas internacionales de libertad religiosa del Departamento de Estado de EE.UU.
  3. 15 millones de dólares para programas de democracia y libertad religiosa en Nicaragua.
  4. 10 millones de dólares para apoyar proyectos de libertad religiosa y de respuesta a las atrocidades perpetradas en Nigeria, incluidos el Cinturón Medio y el estado de Benue.
  5. La exigencia de que el secretario de Estado justifique ante los comités del Congreso pertinentes, en un plazo de 30 días, por qué su departamento no califica a un Estado de ‘país especialmente preocupante’ cuando la USCIRF así lo ha recomendado.
  6. Redacción de un documento que manifieste preocupación por la destrucción y profanación de lugares religiosos e históricos «de importancia para comunidades étnicas y religiosas minoritarias en zonas de conflicto» y la solicitud al secretario de Estado de un informe en el plazo de 120 días desde la aprobación del proyecto de ley, realizado en consulta con la USCIRF y destinado a los correspondientes comités del Congreso sobre dichos «lugares religiosos e históricos en zonas de conflicto que hayan sido destruidos o profanados […] a raíz de conflictos recientes».
  7. Redacción de un documento que exija a la USAID (Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional) rendición de cuentas sobre sus esfuerzos por seguir cumpliendo la legislación estadounidense en materia de no discriminación de las organizaciones confesionales a la hora de competir por proyectos financiados por la ayuda estadounidense al extranjero y de administrarlos.
  8. Redacción de un documento que exprese preocupación por las minorías religiosas perseguidas que no reciben la ayuda necesaria y que exija un informe sobre el estado de los «pequeños y medianos proyectos en beneficio de dichas víctimas».

De acuerdo con sus estatutos y mandato, ACN no recibe financiación alguna de fuentes gubernamentales, por lo que no se beneficia de la aprobación de la ley.

“Desde la convicción de que este paquete será de gran ayuda para los numerosos grupos que padecen ataques terroristas, penurias y discriminación debido a sus convicciones religiosas, ACN quiere manifestar, una vez más, su gratitud por el compromiso de EE.UU. con la causa de la libertad religiosa, e invita a los demás países a seguir su ejemplo”, afirma Lynch.

 

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...