Home » DESTACADO » BRASIL: UN AMOR QUE NO SE OXIDA

BRASIL: UN AMOR QUE NO SE OXIDA

El legado de los camiones-capilla de ACN en la Amazonia

La Amazonia, considerada el pulmón del planeta por su rica biodiversidad, alberga historias inspiradoras y alentadoras. Una de esas historias gira en torno a un viejo camión depositado en un garaje de Altamira, en lo más profundo del estado de Pará, en Brasil. Este vehículo, rodeado ahora de chatarra vieja y oxidada, encierra recuerdos imperecederos.

Los viejos camiones que formaron parte del proyecto AMA (Ayuda Motorizada para la Amazonia)
Los viejos camiones que formaron parte del proyecto AMA (Ayuda Motorizada para la Amazonia)

“Este camión, utilizado durante la Segunda Guerra Mundial y proveniente de Suiza, se utilizó aquí para otro tipo de guerra: la guerra por la paz, como parte del proyecto de Dios en la lucha por la paz y por las familias”, dice Orlando Bragança, el propietario del garaje, mientras admira el vehículo ya jubilado que repartió tanto amor en toda la Amazonia.

Un total de 320 camiones como éste llegaron a Brasil a través del apoyo que prestó la fundación Aid to the Church in Need (ACN) a los salesianos implicados en el proyecto AMA -siglas que significan Ayuda Motorizada para la Amazonia-, si bien el proyecto luego pasó a llamarse Asistencia Misionera Móvil.

Los camiones del proyecto AMA fueron más que una ayuda a la pastoral de la región: ayudaron a garantizar el contacto de los sacerdotes con la gente, a promover el crecimiento de las comunidades cristianas, transportaron alimentos, medicinas, material educativo y de construcción, y ayudaron a llevar los productos locales a los mercados, de modo que muchas personas, que hasta entonces habían sido explotadas por otros, pudieron obtener un precio justo por los frutos de su trabajo. “Se ha encendido un faro de esperanza en el Amazonas,  esta luz está en camino”, describió el padre Werenfried el comienzo de esta gran acción de ACN.

Aunque el camión de Altamira ya no viajará a ningún lado, permanece en su garaje como monumento a un amor que nunca se oxida. “En una época en la que era casi imposible viajar sobre ruedas por el Amazonas, estos camiones desempeñaron un papel crucial en la expansión de la atención pastoral en la región. Transportaban materiales de construcción para las casas parroquiales y las iglesias”, recuerda Orlando y añade: “¡Estos camiones son verdaderas reliquias!”.

“No nos han olvidado”

Gracias al proyecto AMA, obispos, sacerdotes y religiosos pudieron visitar y llevar ayuda a muchas comunidades. El proyecto incluyó 45 entregas de camiones en el Puerto de Belém, en Pará, la formación de 300 mecánicos en la región, la formación de conductores en Belém, Manaus, Cuiabá y Boa Vista, y la distribución de camiones en un total de 67 centros en 44 diócesis.

Proyecto AMA Suiza-Brasil (1974 a 1982)
Proyecto AMA Suiza-Brasil (1974 a 1982)

La iniciativa se inspiró en los camiones-capilla de ACN que se extendieron por Europa tras la devastación provocada por la Segunda Guerra Mundial: decenas de camiones reconvertidos en “iglesias sobre ruedas” alimentaron la fe de grupos de católicos en la diáspora al proporcionarles los sacramentos. En una carta a la fundación, un joven católico expresaba su gratitud por la visita de estos camiones, afirmando que no sólo traían consigo la posibilidad de la comunión con Cristo, sino también con el prójimo: “Sobre todo nos llena de gratitud la sensación de que no se han olvidado de nosotros”. En la desesperada situación de necesidad y abandono general, el ruido de los motores acercándose a esos pueblos y aldeas era un feliz recordatorio de que alguien se preocupaba por ellos y buscaba formas innovadoras de aliviar su sufrimiento, porque el amor siempre es creativo.

Alimentados por la esperanza

Los camiones que llegaron a Brasil también estaban cargados de amor fraternal y esperanza. Muchas personas aún recuerdan la llegada de estos camiones cuando eran jóvenes y cómo contribuyeron a la construcción de muchas estructuras de la Iglesia todavía hoy presentes, como casas parroquiales e iglesias. Eso permitió que la fe se extendiera por pequeños pueblos que ahora son ciudades de hasta cien mil habitantes.

Una delegación de ACN descubrió el camión de Altamira durante un viaje de proyectos a Pará, en septiembre de 2024. El camión está desgastado por el tiempo, pero la ayuda permanece. Gracias a la generosa ayuda de sus benefactores, ACN continúa apoyando la construcción de estructuras pastorales e iglesias, así como prestando asistencia directa a las comunidades religiosas y a los misioneros mediante el suministro de barcos, coches o motocicletas que les permiten recorrer mayores distancias. A ello se suman proyectos de paneles solares que ayudan a reducir los costes energéticos, permitiendo una mayor inversión en la evangelización.

33 camiones más el equipamiento del garaje, llegados a Belem en marzo de 1974
33 camiones más el equipamiento del garaje, llegados a Belem en marzo de 1974

“AMA” no son sólo las siglas del nombre del proyecto, sino también una forma del verbo “amar” en tiempo presente,  eso describe certeramente una iniciativa que, lejos de ser una especie de acuerdo o negocio, es fruto de un acto de amor destinado a proporcionar la única forma duradera de consuelo: el amor de Dios.

 

Don't miss the latest updates!

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...

Los niños se preparan para desencadenar una “marea de oraciones” en el mundo entero

Responde al anhelo cada vez más acuciante de paz y unidad en un mundo herido por la división, los conflictos y el sufrimiento

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas públicas, en las iglesias y en alegres procesiones