Home » PROYECTO » EMERGENCIA HUMANITARIA » África: ACN ayuda a las víctimas del fanatismo islamista

África: ACN ayuda a las víctimas del fanatismo islamista

Contra los asesinatos, la violencia y los desplazamientos forzosos, la fundación pontificia apuesta por el diálogo, la oración y ofertas de terapia

Ante un ataque sin precedentes en África, por parte de extremistas islámicos, la fundación pontificia ACN internacional apoya a las víctimas del fanatismo con un total de más de ocho millones de euros.

«África vivió un vía crucis estremecedor en 2020 y se ha convertido en el “continente de los mártires”. La violencia, los desplazamientos forzosos y los asesinatos de cristianos han aumentado drásticamente. Espero que con nuestra ayuda se alivie el sufrimiento de la gente y experimenten un poco de esperanza pascual», dice Thomas Heine-Geldern, presidente ejecutivo de ACN.

En numerosos países africanos, los cristianos se han convertido en los últimos años en el objetivo de los extremistas islamistas. En ningún lugar han sido asesinados tantos sacerdotes, religiosos y trabajadores de la Iglesia en los últimos tres años. «La Iglesia católica en África se encuentra a menudo entre las víctimas, pero sobre todo es una importante fuerza de apoyo, reconciliación y curación para todos los que sufren la violencia. Por lo tanto, ACN considera que su tarea urgente es apoyar a la Iglesia del “continente de los mártires” aún más que hasta ahora», ha declarado Heine-Geldern.

La campaña de ACN «Curar las heridas del extremismo religioso en África» apoya varias acciones concretas. Una de las prioridades de la misión de la Iglesia en África es construir un diálogo interreligioso que permita la comprensión mutua y la fraternidad. En Malí, de mayoría musulmana, por ejemplo, ACN está ayudando al Instituto de Formación Islamo-Cristiana de la capital, Bamako, a construir un edificio en los terrenos de la universidad. Esto permitirá que más estudiantes asistan a cursos interconfesionales.

La verdadera paz, sin embargo, solo es posible cuando se cura el trauma de los profundamente heridos por el terror islamista. Para reconstruir a las personas, ACN apoya varios proyectos de formación espiritual y psicológica. En la diócesis de Maiduguri (Nigeria), el régimen terrorista de Boko Haram dejó dos mil viudas traumatizadas y varios miles de huérfanos, ACN patrocina allí un centro para formar a terapeutas de trauma para la población marcada por el sufrimiento.

El presidente de ACN, Heine-Geldern.
El presidente de ACN, Heine-Geldern.

Los sacerdotes y las religiosas también necesitan ayuda para vivir su vocación en esas peligrosas condiciones. Por ello, ACN fomenta ejercicios espirituales y cursos de formación. En Burkina Faso, donde durante los últimos años decenas de miles de cristianos tuvieron que huir de los islamistas y muchos cristianos han sido asesinados, pero también en Camerún, Nigeria y la República Centroafricana, ACN hace posible la celebración periódica de seminarios para el fortalecimiento espiritual de los sacerdotes o religiosos.

Además, ACN también les apoya en su subsistencia mediante estipendios de misas, así como medios de transporte y comunicación. De este modo, se garantiza que las religiosas y los pastores puedan prestar un apoyo duradero a las víctimas. En la diócesis de Pemba, en el norte de Mozambique, por ejemplo, 26 religiosas reciben esta ayuda. Trabajan en una zona especialmente castigada por las milicias yihadistas que simpatizan con el EI, donde más de 750.000 personas han tenido que huir ya del terror.

Para mantener viva la fe, también es importante ayudar a las comunidades a reconstruir sus iglesias e infraestructuras religiosas que han sufrido el terror islamista. En el Estado predominantemente islámico de Níger, por ejemplo, se está apoyando la reconstrucción de una iglesia parroquial en la ciudad de Zinder, que fue destruida en 2015 como represalia por la publicación de caricaturas de Mahoma en la revista francesa Charlie Hebdo.

El presidente de ACN, Heine-Geldern, se siente alentado por el papa Francisco en el compromiso de ACN con África. «El Domingo de Pascua, el santo padre hizo un llamamiento a la solidaridad activa con África. Reza especialmente por los pueblos de África que ven su futuro amenazado por la violencia interna y por el terrorismo internacional,  apostando por un diálogo fraterno en un espíritu de reconciliación. ACN está haciendo todo lo posible para cumplir el mandato del papa para África».

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...