Home » PROYECTO » AYUDA DE SUBSISTENCIA » Mauritania: amor desinteresado que cura

Mauritania: amor desinteresado que cura

“Las religiosas son el rostro del amor de Dios en la República Islámica de Mauritania”.

El Obispo Martin Happe de Nuakchot, Mauritania, sabe de lo que habla. Piensa en Lucile Habimana y Celina Jozefa Natanek, que trabajan en el centro para niños paralíticos y discapacitados; en Anita Martis e Isabel Marco, que acuden a las prisiones y reafirman en su dignidad a las personas que allí se encuentran; en Hilda Graber y María López, que ayudan a las mujeres embarazadas y a las madres jóvenes a superar las primeras dificultades con los recién nacidos; en Suzanne Marie Pépine y Georgette Nana, que proporcionan primeros auxilios, entre otros; en Hélène Marie Dioh y Coulette Boubane, que se ocupan de los pequeños en los jardines de infancia y guarderías para bebés.

Trabajarjuntos con alegría: Curso de costura con la Hna. Nilima
Trabajarjuntos con alegría: Curso de costura con la Hna. Nilima

Y la lista podría ampliarse, porque 31 religiosas de ocho congregaciones prestan, día tras día y desinteresadamente, un servicio de caridad en un país que está entre los más pobres del mundo y que es cien por cien islámico desde hace siglos.

En buenas manos: La Hna. Hélène con los pequeños en el jardín de infancia
En buenas manos: La Hna. Hélène con los pequeños en el jardín de infancia

El Islam allí tolera el trabajo de las Hermanas, un trabajo que ayuda y salva vidas, y que es un testimonio de amor que impresiona a algunos mauritanos y que, ante todo, hace que las mujeres cobren conciencia de su dignidad como hijas de Dios. ¿Qué obtienen a cambio estas religiosas? Nadie en Mauritania puede pagar su servicio. La recompensa por esta forma de vida desinteresada es vuestra ayuda amorosa.

El apoyo de ACN

Mons. Martin Happe nos vuelve a pedir ayuda para su sustento, y nosotros le hemos prometido 30.000 euros para todo el año, porque es este amor el que trae la salvación. Los ciegos vuelven a ver, los paralíticos caminan, los sordos oyen, los muertos resucitan, a los pobres les es anunciada la Buena Nueva: esta es la respuesta de Jesús a la pregunta de Juan el Bautista: ¿Quién eres? (cf. Lc 7,18 ss.). Ese es el rostro del amor, y vosotros podéis llevarlo a la gente de Maurita através de la acción de estas religiosas.

Don't miss the latest updates!

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

Crisis humanitaria en Suwayda: iglesia convertida en refugios de emergencia

La mayoría de las familias refugiadas han perdido sus hogares…

Ataque a la parroquia católica en Gaza: Se confirman tres fallecidos

Les pedimos que sigan ayudándonos — que recen mucho y…

“El pueblo sirio vive sin dignidad ni confianza”, afirma un arzobispo

A pesar de la dificilísima situación que atraviesa Siria y…

List of News

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber una mano invisible e intocable muy poderosa que anima a estos criminales”

Fe entre glaciares: un obispo capuchino en la frontera norte de la Iglesia

“La fe es nuestro idioma común. Creemos lo mismo. La Iglesia es nuestra madre”, explica Mons. David Tencer

De cómo los espiritanos etíopes evangelizan las culturas locales

“Esta gente vive su propia cultura y nosotros queremos dialogar con su cultura”, explica el padre Kilimpe respecto a los hamar