Home » PROYECTO » EMERGENCIA HUMANITARIA » “El pueblo sirio está empobrecido de forma brutal”

“El pueblo sirio está empobrecido de forma brutal”

Entrevista con Mons. Antoine Audo SJ, obispo caldeo de Alepo en Siria

 En Europa y en los países occidentales casi nadie habla ya de Siria. ¿Ha terminado realmente la guerra?

No, la guerra no ha terminado todavía, especialmente en Idlib, cerca de Alepo, y en la región de Jazira, al noreste de Siria. La violencia en la parte septentrional afecta a toda Siria y el pueblo sirio está sumido en la miseria.

¿Por qué cree que la comunidad internacional se ha olvidado de Siria?

Las grandes potencias han logrado lo que buscaban, el debilitamiento del estado sirio, la explotación del petróleo por parte de los estadounidenses en la región de Jazira y el establecimiento de los turcos en nuestro país, en Idlib y en la región de Jazira. La economía siria ahora está completamente destruida y el pueblo sirio empobrecido de forma brutal.

Mons. Antoine Audo SJ, obispo caldeo de Alepo en Siria.
Mons. Antoine Audo SJ, obispo caldeo de Alepo en Siria.

¿Está en marcha la reconstrucción, allí donde ha sido posible? 

La reconstrucción avanza tímidamente: se nota en tiendas y zocos en el casco antiguo de Alepo, también en algunas viviendas. Pero el grave problema de la falta de electricidad y combustible impide un verdadero arranque de la economía y la reconstrucción.

¿Está la COVID-19 afectando gravemente a la gente? Y si es así, ¿cómo?

La amenaza es continua. Nuestros hospitales carecen de equipamiento, realmente carecemos de los medios de control debido a la pobreza generalizad. Pero podemos decir que, a pesar de todo, la epidemia podría haber sido mucho peor.

ACN ofrece ayuda médica a los cristianos de Alepo. ¿Cuáles son las necesidades y por qué es importante este apoyo?

Esta ayuda, de la que yo soy responsable en nombre de los obispos católicos de Alepo, es muy importante porque permite ayudar con regularidad a los cristianos a someterse a operaciones en los hospitales y estamos muy agradecidos a ACN. El apoyo de ACN cubre hasta el 70 por ciento del coste de las cirugías.

https://www.youtube.com/watch?v=VemZ76UmCFo

Hemos sabido de familias cristianas que regresan a Siria. ¿De dónde están regresando (de otros lugares de Siria, de Turquía, del Líbano…)?

El retorno depende de las regiones y de la situación económica del país de origen. El actual regreso del Líbano es debido a la crisis económica. En Alepo no tenemos un fenómeno masivo de retorno. Tal vez se de más en el litoral.

¿Cuál es el futuro de la comunidad cristiana en Siria?

Hacemos todo lo posible como responsables de la Iglesia para mantener nuestra presencia,  prueba de ello es la reconstrucción de iglesias, viviendasy escuelas en toda Siria y, especialmente, en Alepo, tambien con la ayuda de la fundación ACN. Nuestro futuro, incluso siendo una minoría, depende de que seamos una Iglesia viva y fiel a la gracia recibida a través del bautismo.

 

Don't miss the latest updates!

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

Crisis humanitaria en Suwayda: iglesia convertida en refugios de emergencia

La mayoría de las familias refugiadas han perdido sus hogares…

Ataque a la parroquia católica en Gaza: Se confirman tres fallecidos

Les pedimos que sigan ayudándonos — que recen mucho y…

“El pueblo sirio vive sin dignidad ni confianza”, afirma un arzobispo

A pesar de la dificilísima situación que atraviesa Siria y…

List of News

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber una mano invisible e intocable muy poderosa que anima a estos criminales”

Fe entre glaciares: un obispo capuchino en la frontera norte de la Iglesia

“La fe es nuestro idioma común. Creemos lo mismo. La Iglesia es nuestra madre”, explica Mons. David Tencer

De cómo los espiritanos etíopes evangelizan las culturas locales

“Esta gente vive su propia cultura y nosotros queremos dialogar con su cultura”, explica el padre Kilimpe respecto a los hamar