Home » NOTICIAS » Ucrania: La fe está triunfando sobre el miedo

Ucrania: La fe está triunfando sobre el miedo

A pesar de la crisis y el conflicto actual en Ucrania, la Iglesia está floreciendo en este país del Este de Europa, según explica el lider de la Iglesia Greco-Católica Ucraniana, quien asegura que se está viviendo un auge en las vocaciones sacerdotales y un enorme aumento en la asistencia a misa.

El Arzobispo Mayor de la Iglesia greco-católica ucraniana, Mons. Sviatoslav Shevchuk, en declaraciones a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), detalla el aumento de la devoción religiosa en un momento de continuas tensiones y de actos de violencia diarios en algunas partes del país.

El Arzobispo Mayor de la Iglesia greco-católica ucraniana, Mons. Sviatoslav Shevchuk.
El Arzobispo Mayor de la Iglesia greco-católica ucraniana, Mons. Sviatoslav Shevchuk.

Al explicar los desafíos que afronta, ha dicho que el recién reabierto seminario de su Archidiócesis de Kiev es “el que más rápido está creciendo en la Iglesia“ en Ucrania. Pero a pesar de la buena noticia del auge de las vocaciones, todavía se padece una carencia de sacerdotes debido al enorme incremento de personas que asisten a las celebraciones liturgicas. Según Shevchuk sólo para su diócesis “se necesitarían cincuenta sacerdotes más”.

El Arzobispo Mayor ha explicado que ese crecimiento se está produciendo en un contexto en el que “Ucrania se está desangrando” aunque “ya nadie habla de la acción militar que sigue en curso en el Este de Ucrania, que todos los días deja heridos o muertos. En las últimas 24 horas, por ejemplo, dos personas han muerto y cuatro han resultado heridas.”

Otro grave problema es la emigracion: “Hay más de dos millones de desplazados, la Iglesia ha sobrevivido porque es solidaria con todas las personas de Ucrania, pero uno de nuestros obispos dice que es más que una emigración es una evacuación”.

El recién reabierto seminario de su Archidiócesis de Kiev es “el que más rápido está creciendo en la Iglesia“ en Ucrania.
El recién reabierto seminario de su Archidiócesis de Kiev es “el que más rápido está creciendo en la Iglesia“ en Ucrania.

“Ante el desastre de la guerra, muchos se preguntan: ‘¿Por qué me está pasando esto a mí?’ ‘¿Cuál es el sentido de mi sufrimiento?’. Ningún político, ni ningún representante del G7 tiene una respuesta”, asegura Shevchuk. A pesar de todo el Arzobispo apunta “Ucrania es una solución y no un problema”, añadiendo que la respuesta a esas preguntas existenciales se encuentran “en la Palabra de Dios. La gente se siente atraída por esta Iglesia, por esta comunidad, que es auténtica y no está ligada al poder del Estado”. “Ucrania es una nueva democracia. Estamos tratando de dar testimonio de los valores cristianos como piedra angular para construir una exitosa sociedad moderna”.

Sviatoslav Shevchuk ha explicado que el programa de voluntarios eclesial llamado “Parroquia Vibrante” está demostrando ser muy efectivo, ofreciendo a los feligreses una esperanza muy necesaria: “Parroquia Vibrante convierte nuestras iglesias en un lugar de encuentro para reunirse con el ‘Cristo viviente’. Mostrar misericordia es la tarea de todo cristiano auténtico”.

Esta importancia se ve corroborada por una encuesta reciente en la que se dice que los tres grupos más valorados entre la población ucraniana serían: los voluntarios, el Ejército y la Iglesia. Los movimientos de voluntarios consiguen dinero, alimentos, ropa de abrigo, medicinas y suministros médicos, así como ayuda para los soldados heridos. Los voluntarios de Ucrania oriental forman parte a menudo de las comunidades parroquiales greco-católicas y, con frecuencia, ayudan por las tardes después de un día de trabajo.

Por último el Arzobispo ha elogiado a ACN por su continuo apoyo económico a la formación del clero. A este respecto ha dicho: “Nuestros seminaristas son la esperanza de nuestra Iglesia. Damos las gracias a Ayuda a la Iglesia Necesitada por ayudarnos no sólo a acoger a estas vocaciones, sino a formarlas, porque nuestra Iglesia las necesita desesperadamente”.

https://www.youtube.com/watch?v=J0346iHzd3I

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...